Juan Soto admite que la transición de los Yankees a los Mets ha sido muy difícil

El dominicano Juan Soto, de los Mets, se encamina a tener, por mucho, el peor inicio de temporada en su carrera, razón por la que recibe muchas críticas.
Luego de conseguir el contrato más rico en la historia del béisbol en diciembre pasado, Soto ha tenido que adaptarse a jugar bajo la presión de ser el jugador mejor pagado del deporte, y jugar con nuevos compañeros, fanáticos, entornos y mucho más.
Durante el pasado fin de semana, tras la victoria de los Mets el sábado contra los Dodgers de Los Ángeles, en la que Soto conectó el hit de la ventaja, habló sobre lo difícil que ha sido para él la transición a un nuevo equipo. “No es nada fácil”, dijo Soto en el campo a Ken Rosenthal, de Fox Sports.
“Es un equipo nuevo y después de comprometerme por tanto tiempo, toma tiempo. Toma tiempo sentarse, mirar a tu alrededor y disfrutar el momento». Al comenzar la jornada de ayer, Soto tenía un promedio de bateo de .233/.361/.409 con ocho jonrones, 25 carreras impulsadas y un OPS de .771.
Como referencia, al comenzar el 27 de mayo del año pasado —su primera y única temporada con los Yankees de Nueva York— tenía un promedio de bateo de .310/.408/.571 con 14 jonrones, 39 carreras impulsadas y un OPS de .979.
Por favor lea también: Juan Soto admite que batear sin el respaldo de Aaron Judge es «diferente»
Si bien los Mets aún no han recuperado la inversión de Soto —quien gana más de US$121 millones esta temporada gracias a su salario base y bono por firmar—, su mánager, Carlos Mendoza, no tiene ninguna preocupación por la superestrella de 26 años. “Es humano. Tiene 26 años”, dijo Mendoza la semana pasada. «Es humano. Tiene 26 años», dijo Mendoza la semana pasada. «Va a estar bien. Es Juan Soto».
Mendoza también encargó a la organización que Soto volviera a ser él mismo.
«Creo que está cómodo, pero todo es nuevo: no solo un nuevo equipo, sino también el nuevo contrato, las expectativas», dijo Mendoza. «Siempre ha estado en equipos ganadores y ganó una Serie Mundial. Pero este es un territorio nuevo para él. Es nuestro deber como organización seguir ayudándolo».
Etiquetas
Artículos Relacionados