- Publicidad -

- Publicidad -

Joint Venture: alianza entre artistas y empresarios

Raphy D´Oleo Por Raphy D´Oleo
Joint Venture: alianza entre artistas y empresarios
📷 Flores y velones en la zona cero en honor a las víctimas de la tragedia. Elieser Tapia

La tragedia de Jet Set es el punto culminante que, junto a otros acontecimientos, han colocado el espectáculo en una situación sumamente crítica. Los que participamos en la industria musical debemos unirnos para elaborar tácticas y estrategias que nos permitan superar esta coyuntura dolorosa que nos ata a una situación peligrosa.

Actualmente, diversos factores están complicando el panorama del espectáculo musical. Entre ellos destacan:
a) las altas tarifas de las agrupaciones.

b) los elevados precios de las bebidas.

c) la contracción provocada por la inestabilidad económica.

d) más recientemente, los temores derivados de la tragedia en la discoteca Jet Set, que han generado una disminución en la demanda artística y en la asistencia del público a los eventos.

Este escenario plantea la necesidad de una reingeniería del mercadeo artístico que permita restablecer la rentabilidad del show business. En este sentido, propongo la implementación de un joint venture entre artistas y empresarios.

Un joint venture es una asociación estratégica temporal, de corto o mediano plazo, entre personas o grupos empresariales que, aunque conservan su autonomía e independencia jurídica, actúan bajo una misma dirección y con normas comunes para desarrollar una operación de beneficio mutuo.

Bajo este esquema, los artistas podrían adoptar un formato dual de ventas: uno, para contrataciones privadas, donde las tarifas quedarían a discreción de cada agrupación; y otro, para eventos populares, en los cuales artistas y empresarios acordarían reducir proporcionalmente los costos —tarifas, entrada y precios de bebidas— para estimular la participación del público.

Si logramos que ambas partes dejen de actuar como trenes que chocan de frente, y en su lugar se conviertan en vagones que avanzan juntos en la misma dirección, el público responderá positivamente. Se revitalizaría la actividad artística, y con ella, el esplendor de nuestra música. El éxito, entonces, sería inevitable.

Etiquetas

Artículos Relacionados