“Johnny Vive” termina con récord de cuatro shows seguidos
Santo Domingo.-Lo que ningún merenguero había hecho en los últimos 30 años o más, de realizar una serie de espectáculos todos los sábados de marzo en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, lo logró Jandy Ventura con su show, Johnny Vive: La residencia.
Muchos dudaron de que el artista pudiera conseguir realizar una sola entrega, debido a que llenar el lugar por una noche es un reto y por cuatro mucho más que eso.
Sin embargo, Jandy Ventura se arriesgó, se hizo acompañar de muchos artistas y cada show fue diferente, bajo la producción de René Brea.
La última de las cuatro entregas la realizó el pasado sábado, a casa lleno, con concierto en el que se hizo acompañar de Cristian Alexis, Mark B, Néstor Torres, Didi Hernández, Víctor Roque, Ramón Orlando, Maridalia Hernández y Merenglás.

Los invitados
Previo a la participación de Jandy, a las 9:30 de la noche el show inició con Stefany Constanza, quien hizo cuatro canciones y puso a prueba su potente voz.
Más adelante fue anunciado Sexappeal y su banda, quien interpretó tres temas, entre ellos La llorona y Y mañana, mañana. El tercer grupo en salir a escena fue Los Homeboys Nueva Generación, una agrupación apadrinada por Henry Jiménez, con sobrado talento artístico.
Entra Jandy
A las 11:15 de la noche entró a escena Jandy Ventura con una serie de éxitos de su padre como La agarradera, El tabaco, La culebra, Cabo e’vela, Pitaste y Guataco.
René Brea hizo uso de la tecnología de hoy, presentando en pantalla a Johnny Ventura agradeciendo el respaldo del público a su hijo en el Jaragua e inició con Patacón pisao.
En cada canción muchos aprovechaban algún hueco donde no había mesas para poder bailar con sus parejas.

Luego hizo La resbalosa, acompañado de Cristian Alexis. Le siguieron éxitos como Capullo y Sorrullo, Lo que te gusta y Cuando tú estas cerca de mí, con Néstor Torres haciendo alarde de buen flautista.
Continuó con El sueño, El difunto, El hombre enamorao, La competencia, interpretado por Roberto del Castillo, El cuabero, El lunar, A cuál piso, No me desprecies, la salsa Trampolín, con El Canario, Confieso, una balada con Maridalia Hernández, acompañada de Frandy Sax, y Caña Brava, con Ramón Orlando y Mark B.
Roberto interpretó Quiero a mi novia y adoro a mi mujer; mientras que Jandy hizo El pique y Merenguero hasta la tambora para cerrar en alta.
El éxito de este espectáculo no sólo radica en la impecable ejecución musical, sino en el sentimiento de unidad y orgullo que despertó en cada asistente. “Johnny Vive: La Residencia” no sólo fue un espectáculo, sino una experiencia cultural que reafirmó la vigencia del merengue y su importancia en la identidad dominicana.
Tercera entrega
En esta tercera entrega participaron grandes estrellas de la música tropical como Miriam Cruz, Rubby Pérez, Chiquito Team Band, Peña Suazo, Manny Cruz, Jossie Esteban, Rafely Rosario, Tulile, Aramis Camilo, Martha Heredia y desde Puerto Rico, Joseph Fonseca y Gilberto Santa Rosa, rindieron homenaje al Caballo Mayor con su talento y complicidad en escena.
El inicio
El 8 de marzo participaron Fernando Villalona, Ilegales, Rafa Rosario, Vakeró, Las Chicas del Can: El Reencuentro, Kinito Méndez, Sexappeal, Oscarito y Melina León, quienes abrieron la primera entrega de este espectáculo musical, que logró cuatro llenos en Jaragua.
Un legado
— Actividad
“Johnny Vive: La Residencia” es un concepto artístico que busca mantener viva la esencia del merengue y celebrar la trayectoria de Johnny Ventura a través de presentaciones en vivo con invitados especiales.
Etiquetas
Artículos Relacionados