Johnny Ventura ingresó en política luego de la muerte del dictador Trujillo
SANTO DOMINGO.-La política no le fue ajena a Johnny Ventura. El artista ingresó a este mundo siendo aún muy joven.
Sus pasos en este ambiente datan de la muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo Molina, en 1961.

Lo extraño de su historia es que Johnny Ventura vivió 21 años de la Era de Trujillo, pero no conocía los aspectos negativos de su régimen debido a que era “políticamente ciego”.
En sus narices acontecían torturas, asesinatos y persecuciones políticas, pero no se enteró sino hasta que Trujillo fue asesinado y empezó a leer sobre su férrea forma de gobernar.
“A partir de ahí me dije a mí mismo: no pueden seguir pasando cosas en mi país tan importantes y que yo no me dé cuenta.
Fue cuando entré a esos movimientos que se formaron aquí en busca de libertad. Yo era parte de esos manifestantes que enfrentaban a los trujillistas y voceaba libertad en las calles El Conde, Espaillat y otras”, dijo.
Johnny había estudiado con José Francisco Peña Gómez en la escuela de locución e hicieron una estrecha amistad. El primero aún no era el líder político en que devino, y Johnny estaba lejos de ser el artista que conocemos. Ambos iniciaban sus distintas carreras. En ese círculo entraron Pedro Pérez Vargas y Rafael Corporán de los Santos.

Trabajaban en La Voz Dominicana. Y Ventura recuerda: “Los locutores negros nos aglutinamos por cosas que pasaban, pues sentíamos cierta oleada discriminatoria. Incluso, los locutores de color no participaban en la lectoría de noticias, siendo la única excepción Pedro Pérez Vargas, porque impresionó a Petán Trujillo con su potente voz y su forma de captar la lectura mirando las cámaras, como si tuviera “telepronter”, tecnología que aún no estaba disponible”.
El 14 de abril de 1962, Johnny estaba cantando en la populosa calle El Conde, de la Ciudad Colonial. Luego de terminar el primer set se fue con unos amigos a dar un paseo y se encontró con Peña Gómez, quien le dio un abrazo y le preguntó: ¿Cuándo te vas a inscribir en el PRD? y Ventura le respondió: Cuando tú quieras. La reacción de Peña Gómez no se hizo esperar. Vamos ahora mismo, le dijo.
La oficina del PRD estaba en la misma calle. Johnny le acompañó y ese día, quedó inscrito en el partido blanco.
El diputado
En la medida que Peña Gómez fue ascendiendo en el PRD le fue asignando a Johnny responsabilidades políticas. Al nivel público esto era desconocido, pero todos los dirigentes del partido lo sabían. “Mi responsabilidad en el partido fue algo que creció, así como mi amistad con Peña Gómez, y a finales de 1981 me ofreció una diputación por el Distrito Nacional, la cual acepté y ocupé por cuatro años 1982-1986”, relató para el libro Merengueros.
