Joe Biden podría ganar presidencia de Estados Unidos con el voto postal
NUEVA YORK.-La noche electoral del próximo 3 de noviembre se prevé confusa, con el presidente Donald Trump como aparente ganador tras el cierre de los colegios de votación, algo que puede cambiar días después tras el recuento del voto por correo, que será masivo, según analistas electorales.
En una entrevista con Axios, la firma de análisis electoral Hawkfish, fundada por el excandidato demócrata y empresario Mike Bloomberg, considera que Joe Biden, que disputará la Presidencia a Trump, ganará los comicios, pero esa victoria no se confirmará hasta varios días después, lo que augura unas jornadas poselectorales caóticas.
- Publicidad -
Los analistas consideran que debido a la pandemia de coronavirus el voto por correo podría representar un histórico 40 % del total, y la posibilidad de que esas papeletas se reflejen en el recuento más tarde que las depositadas en las urnas provocaría un “espejismo rojo”, en referencia al color de los republicanos.
Esto significa que en las primeras horas tras el cierre de los colegios, Trump mostraría una amplísima ventaja en número de votos electorales (asignados ponderadamente a cada estado) frente a Biden, pero sería el candidato demócrata quien acabaría por proclamarse ganador con el conteo del voto por correo.
El modelo estadístico utilizado por estos analistas demócratas asume que los votantes republicanos participarán en mayor porcentaje en las elecciones de manera presencial, acudiendo a los centros de votación, mientras que los demócratas optarán en masa por el voto por correo, el menos arriesgado ante el peligro que supone la pandemia de la Covid-19.
Los analistas esperan que un 69 % de los votantes demócratas voten mediante algunas de las modalidades por correo disponibles, mientras que los republicanos solo lo harían en un 19 %.
Trump ha sido muy crítico con el voto por correo, ya que lo considera fraudulento, algo que expertos e incluso gobernadores republicanos han negado repetidas veces, y un escenario de confusión electoral podría ser extremadamente peligroso para la legitimidad de los resultados.
Los cargos a elegir
En los comicios del 3 de noviembre se elegirá también a la totalidad de miembros de la Cámara de Representantes, a un tercio del Senado y una multitud de cargos estatales y locales.
El presidente Donald Trump teme que el voto por correo aumente la participación y trunque los esfuerzos que ha emprendido a nivel estatal el Partido Republicano para dificultar el sufragio de minorías,
Hay 180 millones de estadounidenses llamados a las urnas en noviembre.
Elecciones libres
— Donación
El consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, donará 300 millones de dólares a organizaciones dedicadas a garantizar la celebración de elecciones seguras en Estados Unidos.
Etiquetas
Artículos Relacionados