- Publicidad -

- Publicidad -

Periodista Joan Vargas: “Ser padre fue un cambio del cielo a la tierra para mí”

📷 Periodista Joan Vargas junto a sus hijos.

Una paternidad desde los buenos ejemplos, la responsabilidad y la orientación constante.


Santo Domingo, RD. “Saber que sería padre me transformó en un nuevo Joan con prioridad a la responsabilidad”.

El Día de los Padres es quizás una fecha menos celebrada en comparación con la festividad de las madres, pero con un valor tan profundo e igualitario por la labor y el papel determinante que juegan en la sociedad.

Joan Vargas, un destacado periodista que abre su corazón en el mes de los padres para recordar esas vivencias transformadoras que recaen en la palabra paternidad, nos cuenta su historia marcada por los valores de responsabilidad, el ejemplo y la orientación.

“Saber que iba a ser padre fue un cambio del cielo a la tierra para mí”, expresa Joan al recordar con añoranza aquel primer momento cuando supo que tendría a su primer hijo, 15 años atrás.

Cuenta entre sonrisas esos primeros pensamientos consistentes que generaron curiosidad en cómo sería ser padre y experimentar esta nueva etapa en su vida.

“Ya no solo soy yo, hay alguien más por quien velar”, destaca.

Te puede interesar leer: Alcalde Ulises Rodríguez: ser papá, el rol que supera cualquier triunfo político

Joan Vargas junto a su hijo menor.

Hoy, ya con dos hijos: Dariel y Yahil Vargas, Joan concuerda que la responsabilidad ha sido el norte en la crianza con sus pequeños; esa labor, la de ser padre, fue la motivación para un cambio positivo en su personalidad de manera auténtica.

De acuerdo a lo narrado por el periodista de El Día, un padre es algo más que solo concebir y ser proveedor de un hogar o hijos. Al ser padre te conviertes en un espejo, dejas de solo ser tú y necesitas predicar con el ejemplo, puesto que hay alguien más que está detrás mirándote para seguir esos pasos que has recorrido.

“Debes ser referente de buen camino y ser visto desde el ejemplo”, puntualizó al expresar la importancia que tiene para él llevar una paternidad con huellas ejemplares para sus retoños.

Retos de la paternidad desde la perspectiva de Joan Vargas

Joan cuenta que lo más retador que ha tenido desde este hermoso rol es ser orientador. “Yo tengo un adolescente de 15 años y me toca ser su guía, su consejero, su escucha y orientarlo en sus inquietudes de adolescentes”.

“A mí me ha tocado ser lo que no soy”, dice sonrojado, “Ser esa persona que calma y que le brinda la paz que mi hijo necesita”.

La distancia de vivir en países distintos no impide ese contacto estable y la comunicación efectiva con su hijo mayor de guiarlo en sus días de baja en los deportes, pero para también celebrarlo en sus victorias. Sin embargo, la vivencia con el menor de los dos es totalmente distinta. Cada uno conlleva un amor igual y a la vez distinto por la diferencia en edad. Tener a esa persona que te espera llegar para jugar contigo, tener esas experiencias de alegría sustituyen el cansancio que pueda traer del trabajo.

La experiencia más divertida en la paternidad de Joan Vargas y sus hijos

Joan Vargas en compañía de sus hijos Dariel y Yahil.

Este padre recuerda como la anécdota más efusiva junto a sus dos hijos el momento en que ambos se conocieron. «Esa experiencia de identificarte, saber que eres mi hermano, pero que aún no te conozco bien fue un momento muy memorable y gracioso para mi».

El legado a mis hijos

Hacer las cosas bien, ser una persona correcta y un buen profesional son algunas de las aspiraciones del legado que Joan Vargas anhela inculcar y heredar a sus hijos.

Etiquetas

Génesis García

Amante de la buena comida, las buenas conversaciones y la comedia. Locutora y Periodista, me gusta escribir de turismo y temas sociales.

Artículos Relacionados