Jet Set: Más preguntas que respuestas

Poco ha cambiado en las inmediaciones del lugar que una vez albergó la discoteca El Jet Set desde aquel diez de abril de 2025, que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dio por terminada la labor de búsqueda de sobrevivientes en una tragedia que alteró la cotidianidad dominicana y de la que, hasta la fecha, se tienen más preguntas que respuestas.
Las ruinas del Jet Set siguen siendo lugar de visitas para curiosos, familiares y allegados de las víctimas.
“Sí, varios de los fallecidos eran conocidos míos”, dijo un hombre que grababa con su celular el entorno que está copado de velones, fotos, flores secas y alguna que otra botella de cerveza, ante la mirada poco atenta de cuatro policías que urgan sus celulares, al amparo de un toldo negro que les protege del sol.

Otra mujer declaró a este reportero que estaba de visita en el país y que se había propuesto visitar el lugar. Ella también tomaba fotografías —o tal vez un video— al afiche que promocionaba la participación del merenguero Rubby Pérez y que todavía permanece en el lugar.
“Deben de dejarlo ahí, no deben de quitarlo nunca”, dijo otro de los mirones ante el señalamiento.
Los muertos del Jet Set
La tragedia del Jet Set ha dejado 236 muertos confirmados y 188 heridos, algunos de los cuales quedaron en condiciones vulnerables.
La última de las fallecidas fue una joven de 33 años.
Se trata de Alba María Altagracia Montero Rojas, capitana del Ejército dominicano, quien permaneció ingresada 46 días en la unidad de cuidados intensivos (UCI), en el Hospital Traumatológico Doctor Ney Arias Lora.
La joven, madre de tres hijos, se encontraba en la discoteca junto a su esposo y cuatro personas más, quienes también fallecieron tras el colapso del techo.

De acuerdo con el director del hospital, Julio Landrón, la mujer presentaba lesiones de gravedad a nivel de pelvis, lesión de columna, y lesión por aplastamiento de ambos miembros superiores.
En un comunicado de prensa, el galeno señaló que el personal de salud hizo «todo lo humanamente posible sin escatimar esfuerzos» por la salud de la joven, al tiempo que lamentó su deceso a más de un mes de ser ingresada.
“Lamentamos el deceso de la paciente y agradecemos al personal de salud que hizo todo lo humanamente posible por salvar la vida de la paciente”, dijo Landrón.
Demandas por el Jet Set
Entre querellas y denuncias suman más de 40 las acciones legales emprendidas por los familiares de las víctimas del Jet Set.
El propietario de la discoteca, Antonio Espaillat, ha dado muestras de estar interesado en dar la cara ante las demandas judiciales.
Sin embargo, no deja de seguir despertando molestias la sola mención de la tragedia.
El Ministerio Público realizó semanas después del lamentable incidente un descenso en el lugar y se presume que se trabaja en el caso, aunque de momento, ha sido escaza la información de parte de los investigadores.



Otras imágenes que refuerzan la idea de un Jet Set a modo de lugar de culto o atractivo turístico.
Etiquetas
Artículos Relacionados