- Publicidad -

- Publicidad -

Elianta Quintero sobre falso héroe: «No recuerdo la cara de quienes me sacaron, estoy tratando de sanar»

Katherine Espino Por Katherine Espino

Santo Domingo.-La periodista Elianta Quintero, una de las sobrevivientes de la tragedia ocurrida el 8 de abril en la discoteca Jet Set ofreció este miércoles su testimonio sobre su rescate. Confirmó haber sido auxiliada por varias personas, aunque no recuerda sus rostros.

Te invitamos a leer: Jet Set: Donde la fiesta se convirtió en escenario de dolor

«Quiero hablarles del caso de Rafael. La entrevista que me hizo el canal, donde fui sorprendida con la presencia de Rafael en el estudio, fue una entrevista que me movió muchísimo el alma. Escuché a Rafael decir detalles del momento de mi rescate que fueron ciertos, lo que él estaba contando así ocurrió, a mí me conectó con ese momento y efectivamente asentí con la cabeza porque eso fue lo que ocurrió, si estaba allí (Rafael) o no estaba allí si se lo contaron, si lo vio en las declaraciones anteriores, no es una respuesta que yo tengo», explicó la sobreviviente.

Asimismo, puntualizó: «Lo que yo sí sé es que yo ese día y lo he dicho en todas las entrevistas que me hicieron en ese espacio que me permitieron hablar en todas las entrevistas, es que yo no recuerdo la cara de las personas que me sacaron de allí y no fue una sola persona, me sacaron entre varios no me acuerdo estaba oscuro yo no puedo afirmar quiénes estaban en ese momento».

Te invitamos a leer: Colapso Jet Set: Antonio Espaillat expresa pesar

La lectora de noticias hizo un llamado a la sensibilidad pública, pidiendo evitar revivir el dolor de los familiares de las víctimas y de quienes lograron sobrevivir: «Creo que estamos pasando una transición lo que vivimos no fue fácil, estoy tratando de sanar para reinsertarme nuevamente en mi vida. Y esto lo que ha llegado es como a remover muchísimo más todo este proceso, todo este tiempo. Aprovecho para agradecerles nuevamente el estar pendiente. Yo creo que aquí nos toca acudir a Dios, seguir orando, seguir orando, y entender para qué pasan este tipo de cosas. Bendiciones para todos».

Tragedia en Jet Set: Emergenciólogo alerta sobre riesgos rescatar víctimas por aplastamiento
Tras más de 48 horas de labor intensa, los equipos de socorro y rescate concluyeron la remoción de escombros en el área afectada por el colapso del techo de la discoteca Jet Set.

En un giro de los acontecimientos, Rafael Rosario Mota, conocido como “Foster”, de 32 años, fue detenido ayer tras quedar al descubierto su engaño sobre un supuesto acto heroico en la mencionada tragedia. Se había presentado en diversos medios de comunicación, incluso recibiendo pagos por ello, afirmando falsamente haber rescatado a una docena de personas de entre los escombros, incluyendo a la conocida presentadora.

Su arresto se produjo justo al salir de una entrevista más en una plataforma digital, donde reiteró sus testimonios fabricados a cambio de remuneración, como parte de una estrategia mediática basada en información manipulada e invenciones.

2 de los ingresados por tragedia del Jet Set continúan en estado critico en el Darío Contreras

Las autoridades de la Policía Nacional informaron que, además de la simulación del presunto acto de heroísmo y la difamación de la valiosa labor de los rescatistas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los equipos de rescate actuaron con favoritismo durante las operaciones de salvamento.

Tras ser aprehendido, Rafael reconoció no haber estado presente en la discoteca Jet Set y confesó: «Sobre los videos, vengo a desmentir, yo no estaba ahí, yo no rescaté esas personas… y que los rescatistas y los policías que estaban ahí se estaban lucrando y que estaban sacando a la persona como por caritas, como por preferencia. Eso es parte, eso es mentira. Lo hice junto a mi compañero, me dieron un dinero para que yo diga que yo estaba en ese lugar. Le pido excusa a la población, le pido excusa a las autoridades, que me perdonen por eso lo hice porque me dieron un dinero».

La madrugada del pasado 8 de abril marcó un punto de inflexión trágico en la historia dominicana. Lo que era una pista de baile se transformó en un escenario de profundo dolor y sufrimiento cuando el techo del centro nocturno Jet Set colapsó con una multitud en su interior, mientras el artista Rubby Pérez animaba la tradicional celebración de los lunes.

Te recomendamos leer: Colapso Jet Set: 21 extranjeros entre los 230 fallecidos

Un total de 230 personas perdieron la vida esa noche, según los registros del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y Patología forense, incluyendo 21 ciudadanos de otras nacionalidades. Entre las víctimas se encontraban el merenguero Rubby Pérez, el expelotero Octavio Dotel, miembros de la familia Grullón del Grupo Popular y la gobernadora de Montecristi, Nelsi Núñez.

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados