- Publicidad -

- Publicidad -

Jet Set: 59 horas de rescate continuo tras tragedia

Katherine Espino Por Katherine Espino

Los equipos de rescate que laboraron en la tragedia ocurrida en el Jet Set operaron de manera continua durante aproximadamente 59 horas, según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Te invitamos a leer: Tragedia del Jet Set: ¿Y los periodistas, cómo lidiaron entre el caos con el impacto emocional?

Su misión primordial fue salvar la mayor cantidad de vidas posibles. El esfuerzo incansable de estos equipos de respuesta, que coordinaron acciones de búsqueda, remoción de escombros y recuperación de víctimas desde el momento de la notificación y su llegada a la zona de impacto, dio como resultado el rescate de 189 personas y el traslado a centros de salud de 155 individuos.

Adicionalmente, en todo momento se brindó acompañamiento y apoyo psicológico a las personas afectadas, a sus familiares, a los socorristas y a todo el personal involucrado en la gestión de este evento adverso.

Te recomendamos leer: Solidaridad en medio del dolor: Alcaldía del DN dispone 6 funerarias y 170 ataúdes gratuitos para víctimas del Jet Set

Las acciones coordinadas de 22 instituciones, bajo la dirección del COE, demostraron que cuando el objetivo es salvar vidas, no existen obstáculos ni limitaciones. Como muestra de solidaridad, al operativo se unieron unidades provenientes de Puerto Rico.

Otra manifestación de empatía se evidenció en la donación de 222 unidades de sangre y la disposición de 258 posibles donantes.

Se contó con la participación de 222 voluntarios y se dispusieron 4 carpas para brindar apoyo. Aunque lamentablemente este trágico suceso cobró la vida de al menos 221 personas, es importante destacar la labor conjunta de cada uno de los miembros de los equipos de rescate, las instituciones, los donantes y los voluntarios.

Este triste acontecimiento sirvió para evidenciar que en situaciones de emergencia, la solidaridad prevalece en el corazón de cada dominicano.

Sobre la tragedia del Jet Set

Siendo las 12:44 am del martes 8 de abril, ocurrió un suceso que, con el paso de las horas, se convertiría en una tragedia que enlutecería a toda una sociedad: colapsó el techo del centro nocturno Jet Set, ubicado en la Avenida Independencia, sector El Portal, Distrito Nacional. En dicho local se celebraba un evento artístico a casa llena.

De inmediato, el Sistema Nacional de Emergencias 911 recibió decenas de llamadas que notificaron la tragedia. Sirenas de ambulancias, bomberos y unidades de la Policía Nacional sustituyeron el canto de los gallos esa madrugada.

La noticia se difundió con rapidez y prontamente se comenzaron a contabilizar las víctimas mortales, que luego tendrían rostros de toda clase social.

Varios nombres de personas con reconocimiento público o notoriedad social se hicieron eco entre las víctimas. Sin embargo, la magnitud del suceso generó una sensación de pesar generalizado en la población.

Por este hecho, el presidente decretó duelo nacional hasta el 13 de abril y se suspendieron las actividades relacionadas con la Semana Santa, que comienza el próximo lunes.

Etiquetas

Katherine Espino

Periodista digital. Community Manager. Locutora.

Artículos Relacionados