Jennifer López: “Las mujeres hemos estado salvando el mundo desde que empezó la humanidad"

Jennifer López: “Las mujeres hemos estado salvando el mundo desde que empezó la humanidad»

Jennifer López: “Las mujeres hemos estado salvando el mundo desde que empezó la humanidad»

Jennifer López

Ciudad de México,.- La cantante y actriz Jennifer López aseguró este miércoles que actualmente las mujeres se han encargado de “salvar al mundo” desde el inicio de la humanidad, como lo refleja su personaje en la nueva película ‘Atlas’ que presentó en la Ciudad de México.

“Creo que (las mujeres) hemos estado salvando el mundo desde que empezó la humanidad.

Creo que Atlas es un gran personaje, yo creo que por la dureza que ella muestra desde el principio y va en contra de todos estos poderes, y eso es lo que es ser mujer, luchar por esas cosas”, señaló López en una rueda de prensa.

Acompañada de su coprotagonista, el chino-canadiense Simu Liu y el director del filme, Brad Peyton, la intérprete destacó que Atlas, es una mujer que representa lo que el género femenino puede hacer.

“Así es como vive una mujer siempre (…) es un modelo de lo que las mujeres pueden hacer y eso se relaciona con mi negocio, se nos critica, nos desconsuelan, después tienes éxito y te vuelves a caer.

Hay un estigma en las mujeres, especialmente en las latinas que están en este tipo de industria”, apuntó. Por ello, dijo López, su personaje representa a este tipo de mujer por “su vulnerabilidad y su valor».

No obstante, la actriz aseveró que fue un personaje muy retador a nivel físico y mental ya que terminaba todos los días realmente “agotada». “Fue muy cansado permanecer en este nivel de adrenalina en donde tienes que salvar al planeta, y estar en ese papel todo el tiempo y al final del día estaba exhausta no solo físicamente sino emocionalmente”, confesó.

Inspirada en Terminator y Alien En ‘Atlas’, película que se estrena el 24 de mayo en la plataforma Netflix, Jennifer López da vida a Atlas Shepherd, una destacada analista de datos y contraterrrorismo que ha desarrollado una profunda aversión a contra la inteligencia artificial.

A pesar de su recelo, se encuentra en una situación complicada en la que su única salida parece ser confiar en la inteligencia artificial para triunfar en una misión para capturar a un robot renegado. López explicó que para llevar a la pantalla a su personaje se inspiró en mujeres de la ficción como Sarah Connor, la heroÍna de ‘Terminator’ y la teniente Ellen Ripley de ‘Alien’.

“Cuando era joven nunca pensé hacer algo así (…) Para mí ellas dos son los personajes más inspiradores en ciencia ficción”, dijo. Por su parte, Liu confesó que para interpretar a su personaje se inspiró en la saga de Star Trek, mientras que Peyton lo hizo en James Cameron, director por el que confesó su admiración.

“Soy fan de la ciencia ficción. Para mí la mayor influencia es James Cameron”, explicó y dijo que al ver la película ‘Tiburón’ durante su adolescencia y saber que el director era canadiense y había podido llegar a Hollywood, supo que él también podía lograrlo. “Cuando vi la película supe que podía hacerlo, ver películas como ‘Tiburón’, ‘Alien’ o ‘Terminator’, en general admiro el trabajo de James Cameron”, expuso.

Pese a que la película aborda el tema de la Inteligencia Artificial, tanto López y Liu como Peyton aseguraron que se debe confiar en la tecnología pero con precaución.

“Yo no le hablo a los dispositivos, eso es bien raro”, señaló López entre risas. Mientras que Peyton aseguró que si bien tiene que usar la tecnología porque hace muchos efectos visuales para sus películas, “no soy una persona muy tecnológica” y todavía le gusta usar pizarra y pluma.

“Yo creo que no se debe utilizar. No se puede utilizar la inteligencia artificial para la toma de decisiones yo creo que tenemos que tomar la inteligencia artificial para mejorar y usar como herramientas para transformar algo”, concluyó.



Noticias Relacionadas