
Washington.- El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aterrizó este martes en Tel Aviv para supervisar la implementación del acuerdo del alto al fuego firmado por Israel y Hamás el 10 de octubre, confirmaron a EFE fuentes de la Embajada estadounidense en Jerusalén.
La visita del mandatario, la primera al país desde su nombramiento, tendrá una duración de dos días, en los que se espera que se reúna con el primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog y se dirija a la sede estadounidense establecida en el sur de Israel para supervisar el cumplimiento de la primera fase del acuerdo, actualmente en vigor.

El objetivo de la visita de Vance
Vance ha viajado a Israel como parte de los esfuerzos estadounidenses para reforzar la tregua en Gaza, en medio de especulaciones en la prensa estadounidense sobre una supuesta preocupación en la Casa Blanca de que Netanyahu viole el alto al fuego y reanude la guerra contra Hamás.
Te puede interesar leer: Trump advierte a Hamás que serán «erradicados» si rompen el alto el fuego con Israel en Gaza
Tras diez días de tregua, el movimiento islamista Hamás ha denunciado que Israel ha vulnerado en unas 80 ocasiones el acuerdo y el Ejército israelí, por su parte, ha acusado al grupo armado de vulnerarlo la semana pasada en enfrentamientos en Rafah.
Entre los objetivos del viaje de Vance se cuentan la verificación del cumplimiento del acuerdo, tratar la devolución de cuerpos de rehenes fallecidos que aún están en Gaza, discutir la desmovilización de Hamás o lograr avances sobre quién y cómo se gestionará Gaza.
Witkoff y Kushner se reúnen con rehenes liberados
Su visita coincide con la del enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y Jared Kushner, yerno del presidente estadounidense, Donald Trump, quienes llegaron al país ayer lunes y se reunieron con Netanyahu.
Este martes, Witkoff y Kushner, se reunieron en Tel Aviv con algunos de los rehenes liberados el pasado lunes como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

«Los supervivientes al cautiverio agradecieron al enviado especial Witkoff y a Kushner su rol instrumental en asegurar el acuerdo que les trajo a casa, expresando una profunda gratitud al presidente Trump por hacer de su libertad una prioridad principal», según un comunicado difundido por el Foro de Familias de los Rehenes y Desaparecidos, que aúna a los allegados de la mayoría de secuestrados en la Franja.
A la reunión acudieron los exrehenes Omri Miran, Gali y Ziv Berman, Yosef Chaim Ohana, Matan Angrest, Bar Kuperstein, Segev Kalfon, Nimrod Cohen y Eitan Horn.
Todos ellos pidieron a los estadounidenses garantizar el retorno de los 15 rehenes cuyos cadáveres siguen en Gaza.
Identificados los restos de otro rehén entregado por Hamás
Aunque Hamás devolvió el pasado lunes a los 20 rehenes vivos que quedaban en su poder, la entrega a Israel de los 28 fallecidos sigue en proceso, ya que el grupo islamista no tenía todos los cuerpos en su poder cuando entró en vigor el alto el fuego.
Esta madrugada, el Centro de Medicina Forense Abu Kabir de Yafa identificó el cadáver del militar israelí entregado anoche por Hamás como el sargento mayor Tal Haimi, según confirmó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
«Representantes del Ejército informaron a la familia del sargento mayor Tal Haimi de que su ser querido había sido devuelto a Israel y su identificación completada», recoge el comunicado del mandatario.
La devolución del cuerpo se llevó a cabo, como viene siendo habitual, a través de la Cruz Roja, que recibió el féretro de manos de Hamás y a continuación loe entregó a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y a la Agencia de Seguridad de Israel (ISA).
Fuente: EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.