- Publicidad -

- Publicidad -

JCE amenaza partidos por campaña electoral

JCE amenaza partidos por campaña electoral
La JCE advirtió a partidos y aspirantes sobre campaña a destiempo.

SANTO DOMINGO.-La Junta Central Electoral (JCE) ha emitido un primer comunicado tras el pasado proceso electoral, advirtiendo a los actores políticos que deben respetar los tiempos de campaña y abstenerse de promover candidaturas políticas.

“Los períodos de precampaña y campaña aún no han iniciado. Por lo tanto, no está permitida la realización de actos proselitistas en favor de ningún ciudadano, ciudadana o entidad política”, dice el texto presentado por la JCE.

- Publicidad -

Dirigido a aspirantes
Indicaron que el llamado está dirigido a líderes de los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, así como a quienes participan y/o dirigen este tipo de actos, y a la ciudadanía en general, para que actúen con responsabilidad y compromiso democrático, respetando las reglas y contribuyendo a un ambiente electoral basado en el sosiego social y político, el orden, la integridad y la legalidad.

Para las elecciones generales de 2028, el período de precampaña comenzará el primer domingo de julio de 2027 y concluirá con la escogencia de las candidaturas. La campaña electoral, por su parte, iniciará formalmente con la proclama que emitirá la Junta Central Electoral, a más tardar 70 días antes de los comicios.

El deber de la JCE
“La JCE tiene el deber de garantizar el respeto a la ley y velar por el cumplimiento de las disposiciones que regulan los tiempos y condiciones de la precampaña y la campaña.

Por ello, se aplicarán las sanciones establecidas en el artículo 308, numerales 4 y 5, de la Ley 20-23, y en el artículo 78, numeral 8, de la Ley 33-18, a quienes infrinjan estas normas mediante la realización de actos previos de precampaña y campaña”.

Actualidad
Durante el pasado proceso electoral, la JCE emitió comunicados de contenido similar en por lo menos tres ocasiones debido al desbordamiento de actividades proselitistas en el país.

Pese a las advertencias, tanto los partidos políticos como los aspirantes a cargos electivos, continuaron promoviéndose entre sus seguidores, realizando actividades de masas y alegando en medios de comunicación que no infringían la norma a la vez que continuaban con el proselitismo.

Hablando del tema, el presidente de la JCE, Román Jáquez, declaró que no se debía ver al organismo como un verdugo del proceso.

Agregó además que el marco legal era débil en cuanto a la imposición de sanciones. Estas sugieren el impedir la inscripción de candidaturas, limitar los fondos que son entregados a los partidos y multas pecuniarias.

Nada de esto fue aplicado y entre el período previo a la precampaña, la precampaña y la campaña no hubo diferencias.

Mayor movilidad

— PRM
El partido con mayor movilidad política es el oficialista Revolucionario Moderno, que se debate su futuro con sus aspirantes presidenciales procurando posicionarse ante sus compañeros de organización de cara al 2028.

Etiquetas

Artículos Relacionados