JBN, lugar emblemático de gran aporte ambiental
Santo Domingo.-El Jardín Botánico Nacional, que el 15 de agosto arriba a su 47 aniversario, tiene bien ganado ‘ser el pulmón ambiental del Gran Santo Domingo’ por la masa boscosa que alberga y la representación de de la flora de la isla.
Pese al acelerado crecimiento demográfico de la ciudad de Santo Domingo, que ha contribuido a la reducción de la cobertura vegetal natural, este centro de investigación alberga en sus espacios más de mil especies de plantas.
“El Jardín cuenta con una colección de plantas endémicas, nativas y exóticas de gran importancia, esto representa un banco de germoplasma para la isla Española, así como también fuente de referencia en todo el Caribe; con especial interés en plantas con problemas de conservación”, explicó el director general del JBN, Pedro Suárez.

Beneficios
Según un trabajo realizado por la bióloga Claritza de los Santos, encargada del Departamento de Horticultura, titulado “Servicios ecosistémicos y percepción ciudadana: estudio de caso del JBN” del año 2021, se plantea el beneficio que aporta en valor económico el Jardín Botánico Nacional, de alrededor US$59,584.33 dólares al año, con los servicios ecosistémicos estimados de remoción de contaminantes, fijación y secuestro de carbono.
Según, los resultados sobre la identificación de los servicios provistos por el arbolado del entorno fueron tipificados 11 valores o ventajas ecológicas que ofrece este emblemático entorno.
A partir del modelo o herramienta de gestión ‘tree canopy’, se estimaron beneficios por remoción de contaminantes monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno, ozono, dióxido de azufre y particulado 2.5 y PM10.
Esta función contribuye con la calidad del aire y la mitigación de importantes gases de efecto invernadero. El lugar, lleva el nombre del doctor Rafael María Moscoso como homenaje póstumo al primer botánico dominicano.

Perfil
— Identidad
El JBN fue fundado con la idea de estudiar, conservar y manejar la diversa y rica flora de RD; creado vía la Ley 456 de 1976 e inaugurado el 15 de agosto de ese año. Su emblema: hoja de guanito (Coccothrinax argentea).