
Entorno Deportivo
El lanzador de los Astros de Houston Cristian Javier vivió la noche del lunes 11 su retorno al mejor béisbol, luego de una cirugía Tommy John que lo tenía sin aparecer en esta instancia desde el 21 de mayo de 2024.
Por esta experiencia pasó esta misma temporada el líder de rotación de los Miami Marlins y Premio Cy Young 2023, Sandy Alcántara, que no tiraba una pelota en MLB desde septiembre de 2023.
El retorno de un lanzador luego de una TJ crea más expectativas que cuando se perfila su debut en ese béisbol, puesto que ya es un elemento probado, con una historia importante, como han sido los casos de Javier (28 años) y Alcántara (29).
En el regreso de ambos puede establecerse algunos paralelismos en cuanto a la actuación que lograron como de las circunstancias que los rodearon.
Ante unos calientes Medias Rojas de Boston, Javier lució su acostumbrada parsimonia sobre el montículo. Aguardaba para realizar sus pitcheos hasta que faltaban unos tres segundos de los 15 reglamentarios.
Ante 39,330 parroquianos, su bola rápida la mantuvo en el rango de 94-93 millas/h, su repertorio de rompientes por las 84 y el cambio en las 78-79 millas/h. Con frecuencia pecó de insistir con pitcheos por el centro del plato, pero las cosas le salieron bien.
Javier recibió el peor daño ante los dos primeros bates patirrojos: sencillo de Roman Anthony y cuadrangular de Alex Bregman, que retornaba a Houston tras ser de los artífices para que los Astros ganaran la Serie Mundial de 2022 y que abandonó para firmar este año como agente libre con Boston.
Con desventaja de inicio 2-0 y como oponente al estelar zurdo Garret Crochet, candidato al premio Cy Young de este año, el retorno del derecho de Santo Domingo se proyectaba un tanto oscuro. Pero en lo adelante solo permitió un incogible hasta completar 5.0 entradas de dos carreras, tres hits, dos boletos y cinco ponches.
Ante 19 bateadores efectuó 85 lanzamientos (53 strikes), dominó dos con rolatas y cuatro con elevados, obtuvo la decisión (1-0) en la victoria 7-6 de los Astros, que también vieron el regreso a la casa de Carlos Correa, al readquirirlo desde Minnesota. La de Javier, una actuación relevante en el retorno de una Tommy John.
Y decíamos que hay paralelismos en el regreso de Javier con el de Alcántara tras la famosa cirugía.
La reaparición del nativo de Azua fue en la apertura de temporada, el 27 de marzo, un día después de su cumpleaños 29. Representó su quinta juego en fecha de apertura, récord para la franquicia de Miami.
Su oponente, el Novato del Año 2024, Paul Skenes, hoy candidato número uno a ganar el Cy Young de la Liga Nacional.
Alcántara mantuvo sin hit a Pittsburg hasta permitir sencillo a Ke’Bryan Hayes, luego cedió dos boletos y admitió incogible a Bryan Reynolds, que dio ventaja 2-1 a los Piratas y el azuano saltó a las duchas.
Alcántara terminó su faena de apertura de campaña y regreso al juego con 91 pitcheos, 57 strikes, sin decisión (igual que Skenes), después de 4.2 innings, dos hits, cuatro boletos y siete ponches, con los Marlins de ganadores 5-4 carreras.
El regreso de uno como del otro tras la operación TJ fue prometedor, pero Alcántara ha navegado durante esta estación con muchas dificultades, como reflejan su récord de 6-11 y PCL de 6.55 hasta este martes 12 de agosto.
Ojalá que Cristian Javier siga la ruta del éxito tras su retorno victorioso de la TJ y que lo de Alcántara solo sea un mal año 2025 y recobre su estelaridad.