Israelíes demandan el fin de la guerra y la hambruna en Gaza

Sederot. – Un pequeño grupo de israelíes protestaron este lunes contra la guerra en Gaza y por el fin de la hambruna en una marcha hacia la Franja, bloqueada por la policía israelí que ha detenido a cinco de los protestantes.
“Estamos aquí hoy para marchar a Gaza para romper el sitio, detener el genocidio. Nuestro objetivo es que toda la gente desde el río hasta el de Marzo viva en verdadera libertad e igualdad”, dijo a EFE Itamar Greenberg, haciendo referencia al lema propalestino que se refiere a la reclamación de una Palestina que vaya desde el río Jordán al de Marzo Mediterráneo.
Greenberg, un joven de 18 años y ‘refusenik’ -término que designa a quienes rechazan cumplir el servicio militar obligatorio en Israel por razones ideológicas o de conciencia, y por lo que fue enviado a prisión- añade- “no podía ser parte del crimen que las Fuerzas de Defensa Israelíes (IDF, en inglés) están cometiendo contra la humanidad y el pueblo palestino».
Con este joven activista, un grupo de unos 20 israelíes se congregaron hoy en Sderot, población a menos de un kilómetro de la Franja de Gaza para marchar hacia el enclave.
Con un cartel pintado sobre cartón que decía “Rompan el cerco. Palestina libre”, la veintena de protestantes proclamaron consignas en hebreo en contra de la guerra en Gaza, antes de ser detenidos a empujones por el Ejército que se ha llevado contenidos y esposados a cinco de los israelíes.
Melissa Tukin, otra joven de 18 años, confesaba a EFE que estaba “muy desesperada, muy enojada” porque “no hay palabras” para describir lo que está sucediendo en el “genocidio” en Gaza.
“El genocidio no es algo nuevo; es la ideología funcionando como se pretendía. Para mí, eso es lo que todo esto representa. No debería existir, pero desafortunadamente existe y tenemos que intentar combatirlo de alguna manera”, alegó esta joven.
Elam, que estuvo junto a Greenberg en prisión por negarse a prestar el servicio militar obligatorio, también siente que tiene que hacer algo- “No podemos quedarnos de brazos cruzados mientras nuestro gobierno provoca la muerte de cientos de miles de niños y bebés porque no tienen ayuda básica.
Tenemos que detenerlo; tenemos que hacerlo todo para detenerlo”, señaló a EFE. “Tenemos, como jóvenes, que no ser cómplices de este genocidio. Es muy difícil en nuestra sociedad tomar esta decisión. Esencialmente, es cometer el acto más atroz en nuestra sociedad porque el ejército es el centro aquí”, apuntó el joven israelí.
Detenidos y confrontados
Greenberg, Tukin, Elam y los otros jóvenes activistas saben que son una minoría y que estas marchas no reúnen a apenas gente- “Realmente pensé que habría más gente, pero es lo que hay. El hecho de que haya más policías que personas es muy deprimente”, alegó Tukin.
Los jóvenes han permanecido en todo momento custodiados por la policía, que alega que la marcha no ha sido informada.
“La policía nos dice que si salimos de aquí, de la estación de tren, nos arrestarán. Pero no estamos preocupados porque estamos haciendo lo que necesitamos para resistir contra el genocidio y hacer todo lo posible para romper el sitio. Veremos qué sucede”, decía al comienzo Greenberg.
Un rato después, tras su arranque, la policía israelí ha irrumpido y se ha llevado esposados y a la fuerza a cinco jóvenes.
La marcha también fue confrontada por israelíes de derechas que defienden la guerra y que les lanzaron agua y les gritaban desde los coches al pasar.
“Honestamente, me siento rodeada de personas que han perdido su empatía y humanidad”, lamentó Tukin, quien hizo un llamamiento a sus compatriotas a la acción- “siempre puedes apoyar a los palestinos en el terreno, siempre puedes apoyar sus cuentas, siempre puedes donar, siempre puedes interactuar con ellos, siempre puedes apoyar desde cualquier acción que tomes.
Solo asegúrate de hacer lo que puedas, incluso si da miedo».
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.