- Publicidad -

- Publicidad -

Israel intensifica su presencia en Cisjordania con la aprobación de 22 asentamientos más

Imagen de archivo de uno de los asentamientos israelíes, ilegales según el derecho internacional, en Cisjordania.
Imagen de archivo de uno de los asentamientos israelíes, ilegales según el derecho internacional, en Cisjordania.

Jerusalén.- El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, confirmó este jueves que el Gobierno israelí aprobó 22 nuevos asentamientos en Cisjordania ocupada, lo que la ONG Peace Now califica como la medida más amplia de este tipo desde los Acuerdos de Oslo de 1993, cuando Israel se comprometió a no establecer nuevos asentamientos, ilegales según el derecho internacional.

«Lideramos una decisión histórica para los asentamientos: 22 nuevos asentamientos en Judea y Samaria (el nombre bíblico para Cisjordania, usado por el Gobierno israelí), la renovación de los asentamientos en el norte de Samaria y el fortalecimiento del Bulevar Oriental del Estado de Israel, su muro protector», publicó el ministro en su cuenta de X.

«Este es un gran día para los asentamientos y un día importante para el Estado de Israel,» añadió Smotrich. «No tomamos tierra ajena, sino la herencia de nuestros antepasados».

Por su parte, el ministro israelí de Defensa, Israel Katz, admitió poco después que la aprobación de estas nuevas colonias busca imposibilitar aún más la creación de un Estado palestino.

Te puede interesar leer: Irán lanza advertencia a Israel: protegerá sus sitios nucleares “a toda costa”

Se trata «una medida estratégica que impide la creación de un Estado palestino que pondría en peligro a Israel», dijo Katz en un comunicado, en el que describió los nuevos asentamientos como «una declaración clara sobre el futuro del país».

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados