- Publicidad -

- Publicidad -

El Gobierno de Israel acusa a Hamás de querer modificar el acuerdo de tregua y pospone su votación

tregua
Familiares de los rehenes retenidos por Hamas en Gaza encienden antorchas en Tel Aviv. EFE/EPA/Abir Sultan

Jerusalén.- La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una «crisis de último minuto» tras intentar supuestamente modificar detalles del borrador de alto el fuego en Gaza anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.

«Hamás incumple partes del acuerdo alcanzado con los mediadores e Israel en un esfuerzo por extorsionar concesiones de último minuto», denunció hoy la oficina del mandatario israelí. «El gabinete no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo».

La respuesta de Hamás

En un comunicado en respuesta, Hamás aseguró que «está comprometido con el acuerdo de alto el fuego, anunciado por los mediadores».

Por su parte, Basem Naim, miembro del buró político de Hamás, dijo a EFE que no sabía a qué se referían las palabras de Netanyahu sobre nuevas demandas.

Uno de los portavoces de la organización islamista, Sami Abu Zuhri, culpó este jueves a Israel de buscar «crear tensión en un momento crítico» y exigió a la administración estadounidense que obligue al cumplimiento del acuerdo.

Pospuesta la reunión de Gobierno

La Dirección de Secuestrados, Repatriados y Desaparecidos de la Oficina de Netanyahu informó a primera hora a las familias de los secuestrados del contratiempo en las negociaciones.

Les invitamos a leer: En qué consiste el acuerdo entre Israel y Hamás para el cese al fuego en Gaza

La reunión de Gobierno, que estaba prevista este jueves a las 11:00 horas (9:00 GMT), queda así pospuesta de forma indefinida hasta que se resuelvan las discrepancias, pero medios locales israelíes dicen que podría celebrarse hoy por la tarde.

Esta madrugada, la Oficina de Netanyahu informó, en un primer comunicado, de que el primer ministro había hablado telefónicamente con los mediadores de Doha, quienes le informaron de que Hamás estaba intentando alejarse de lo ya acordado el pasado 27 de mayo, al querer elegir quiénes serán los presos liberados en un canje por rehenes.

Los familiares del periodista palestino Ahmed Al-Shayah lloran junto a su cuerpo después de su muerte en un ataque aéreo israelí durante la noche, en el Hospital Nasser de Khan Yunis

Etiquetas

EFE

EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.

Artículos Relacionados