SANTO DOMINGO.- El arte de decir lo que muchos sienten y pocos saben nombrar volverá a cobrar vida este jueves 30 de octubre, cuando el cantautor español Ismael Serrano se presente en el Hard Rock Café Blue Mall con su espectáculo “Guitarra y Voz”, una propuesta íntima donde la palabra se convierte en refugio y la música en una forma de ternura compartida.
Dueño de una de las trayectorias más coherentes y poéticas de la canción de autor en español, Serrano llega a República Dominicana para ofrecer una experiencia cercana, sin artificios, donde cada verso y cada acorde dialogan con las emociones del público. “Guitarra y Voz” promete ser un viaje por sus grandes éxitos —aquellos himnos que marcaron generaciones— y también una ventana abierta hacia sus nuevas composiciones.
En tiempos donde el ruido parece dominarlo todo, Serrano propone una pausa. Su guitarra y su voz invitan a mirar hacia dentro, a redescubrir la belleza de lo cotidiano y a reconciliarse con la memoria. Su repertorio, cargado de nostalgia, esperanza y compromiso, ha acompañado durante décadas a quienes encuentran en la música una forma de resistencia emocional.
El artista, que ya se encuentra en el país afinando los últimos detalles del concierto, ha descrito este formato como “una conversación a corazón abierto con el público”, una oportunidad para reencontrarse con quienes han seguido su trayectoria desde discos como Atrapados en azul, La memoria de los peces y La llamada.
Ismael Serrano Morón nace en Madrid el 9 de marzo de 1974. Crece en Vallekas (Madrid). Estudia cuatro
años Ciencias Física en la Universidad Complutense de Madrid, así como solfeo y piano.
Es a principios de 1996, cuando edita su primer disco Atrapados en azul (1997). Canciones como
Papá, cuéntame otra vez, Vértigo o Amo tanto la vida se convierten entonces en verdaderos himnos
para los jóvenes de este lado y al otro del Atlántico.
Su primera incursión en la industria discográfica es premiada con la nominación como mejor autor
revelación de los Premios de la Música que entrega la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Además de su labor como letrista, Ismael Serrano crece como músico. De modo que con su tercer disco
Los paraísos desiertos (2000) obtiene dos importantes nominaciones: a los Premios Goya como mejor canción original por el tema Km. 0 (compuesta especialmente para la película del mismo título) y a los
Premios Grammy Latinos 2001 como mejor ingeniería de sonido.
Discos
Su reconocimiento como intérprete y su inquietud solidaria le hacen participar, en el año 2000, en
varios discos como Son de niños, que la recaudación se destina a la construcción de un hospital infantil en La Habana; Encuentros en La Habana, la recaudación se destina a la compra de material para las escuelas de música de La Habana; y en álbumes como Mira que eres canalla, Aute” (homenaje a Luis Eduardo Aute), Lo mejor de Luarna Lubre, XV años y 25 años (de Javier Bergia), entre otros.
Detrás de esta cita se encuentra la productora BigStarSD, que apuesta por ofrecer un espectáculo de alta calidad interpretativa y técnica, destacando la calidez del intérprete y la complicidad que genera con el público.
Será una noche para los amantes de la buena música y la canción.
Artista
Español
El artista y autor de letras regresa con todos sus éxitos a República Dominicana. Serrano sigue recordándonos que la palabra puede sanar, acompañar y transformar a la gente.Este artículo fue publicado originalmente en El Día