- Publicidad -

- Publicidad -

Industrias San Miguel invierte más de RD$130 millones a la sostenibilidad como su motor de crecimiento

ism 1

Santo Domingo.- En Santiago Rodríguez, al norte del país y cerca de la línea fronteriza con Haití, se encuentra las líneas de producción de Industrias San Miguel (ISM), una empresa que no solo embotella refrescos, sino que aporta transformación y contribuye con el desarrollo de las comunidades aledañas.

Allí, ISM ha convertido la sostenibilidad en una forma de hacer crecer la empresa, y su impacto en el territorio se mide tanto en litros de bebidas como en árboles sembrados, galones de agua entregados y poblaciones empoderadas.

De acuerdo con Katerina Añaños, directora corporativa de ISM en el país, desde 2019, la compañía ha invertido más de 130 millones de pesos en proyectos de sostenibilidad con enfoque social y ambiental.

Lea también: El país avanza, pero se la juega en sostenibilidad y medio ambiente

“La sostenibilidad no es un complemento, es nuestro punto de partida”, enfatizó la directora ejecutiva a El Día.

Explicó que el agua ha sido el principal tema que se ha trabajado junto con la colaboración con organismos como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la empresa ha invertido más de 14 millones de pesos en soluciones de acceso a agua potable y saneamiento.

Subrayó que debido a este arreglo, comunidades como Caimito, en Santiago Rodríguez, han sido beneficiadas con el suministro mensual de 60,000 galones de agua, impactando a más de 640 familias que durante años enfrentaron condiciones de sequía extrema.

“Pero ISM no se detuvo ahí. También destinó más de 103 millones de pesos, en alianza con Edenorte, para asegurar electricidad continua las 24 horas en zonas rurales de la frontera”, dijo.

Katerina Añaños expresó que la inversión social incluye además la construcción de un parque infantil en Santiago Rodríguez por más de 10 millones de pesos, y el apoyo con 3.5 millones de pesos a obras comunitarias en colaboración con el ayuntamiento de Sabaneta.

«Desde nuestros orígenes como empresa familiar, entendimos que el verdadero crecimiento es el que incluye a las comunidades y protege el entorno. Cuando llegamos hace 20 años, sabíamos que no se trataba solo de producir bebidas», añadió.

Economía circular: más que una tendencia

ISM ha asumido el reto de la economía circular como parte de su operación diaria. Debido a la reducción del gramaje en sus botellas Pet, ha logrado evitar que más de 3,500 toneladas de plástico ingresen al medioambiente. Una acción técnica, pero con un impacto ecológico tangible.

Explicó que además, en alianza con organizaciones como Nuvi, EcoRed y el Jardín Botánico Nacional, impulsa iniciativas de educación ambiental y reciclaje. Mencionó el programa Reciclatón, por ejemplo, que ha alcanzado a más de 17,000 estudiantes y sus familias, sembrando conciencia ambiental desde las aulas.

ISM busca transformar la cultura del consumo con un enfoque integral, tecnologías más limpias, eficiencia energética y educación ciudadana. Es una revolución que empieza dentro de la empresa, pero que se extiende hacia la sociedad.

Trayectoria

Este año, ISM celebra 20 años de operaciones en República Dominicana con una expansión de más de 50 millones de dólares invertidos en la ampliación de su planta en Santiago Rodríguez.

Destacó que esta modernización elevará en un 15% su capacidad productiva, incorporando tecnología de punta y mayor eficiencia energética.

Resaltó que ISM proyecta la creación de 400 nuevos empleos directos con la expansión, que se suman a los más de 3,400 empleos directos y 11,000 indirectos que ya genera a nivel nacional.

Añaños dijo que en la zona fronteriza, donde opera desde sus inicios, mantiene 700 empleos activos, con un 97% de su fuerza laboral de origen dominicano.

“No creemos en atajos. Creemos en hacer las cosas bien, con responsabilidad y con impacto positivo”, subraya Añaños.

Producción a gran escala

Con 10 líneas de producción y una capacidad de hasta 7.7 millones de botellas diarias, ISM comercializa 600 millones de litros de bebidas al año a través de 14 centros de distribución ubicados estratégicamente en todo el país.

Su portafolio incluye marcas como Kola Real, Frutop, Cool Heaven, Generade y Enerup. Entre todas, Kola Real destaca como la marca insignia de ISM.

“Su sabor, adaptado al paladar dominicano, ha logrado una conexión emocional con el consumidor que trasciende el producto, es parte del día a día de muchas familias”, destacó.

La oferta diversa de bebidas, que abarca desde gaseosas hasta aguas purificadas y bebidas funcionales, permite a ISM estar presente en múltiples momentos de consumo, con una propuesta accesible, confiable y local.

La visión de ISM hacia el futuro es seguir apostando por un modelo de crecimiento sostenible, donde la innovación tecnológica, la digitalización y la automatización de procesos permitan anticiparse a los desafíos ambientales y sociales del mañana.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados