
Madrid.- El segundo libro infantil de la chilena Isabel Allende, 'Perla y la pirata', ilustrado por Sandy Rodríguez, se le ocurrió un día de Halloween, inspirado en su hijo Nico y narrado por una perrita. “Un día se perdió cuando era chico y nos dio un susto tremendo”, recuerda en una entrevista con EFE, pero la protagonista indiscutible y quien narra la historia es Perla.
Explica que la idea del vecino de enfrente de Nico y Perla, el adolescente que llega un día con el símbolo pirata marcado en la camiseta, la vespa y el estuche de su guitarra, le sobrevino un 31 de octubre, Halloween, cuando tres niños de su calle se disfrazaron de corsarios.
Una de las originalidades del libro, editado por Penguin Kid, es que se cuenta desde el punto de vista de la perrita, enfadada porque los humanos, dice, “deberían aprender 'guau', el idioma de los perros, y 'miau', el de los gatos".
Le invitamos a leer también: Conoce las tendencias para decorar tu hogar en esta Navidad 2025 y los elementos que no pueden faltar
Allende “traduce” un cuento escrito en 'guau' Y por ese desconocimiento de la lengua de la perrita, Allende escribe una breve introducción al inicio del libro, donde revela que, como ella habla 'guau', puede traducir al español la nueva aventura de Perla y escribirla, ya que las patas de la perrita “no están hechas para el teclado".
Allende explica que conoció el universo de Perla cuando la perrita, un día en el parque, la convidó a tomar té en su casa, donde conoció a Nico, a Lucy, a la gata, al pirata y al mago que estaba de visita. “Esta aventura les pasó a Nico y a Perla de verdad”, afirma Allende, que quiere que sus pequeños lectores “comprendan que jamás serán abandonados, y que no se les ocurra aventurarse solos".
Como explica la autora, con este cuento revive un suceso similar ocurrido en la infancia de su hijo. El tercer libro, 'Perla y la princesa', en 2026
El texto sigue la historia de la perrita y Nico, personajes principales ya del primer álbum infantil de Allende ('Perla, la súper perrita'), que promete seguir creciendo con un tercer libro de la serie para 2026- 'Perla y la Princesa'. Allende comenta que su perrita Perla es “exacta” a la del libro “Un terrier adoptado de un refugio, chica, negra, alegre y atrevida". “He tenido muchas mascotas en mi larga vida, pero ninguna tan divertida como Perla”, dice.
En este álbum infantil, Allende relata las aventuras de Nico, un día que, cansado de esperar a su madre, que se retrasa al ir a buscarlo al colegio, toma la “mala idea” de volver andando a casa solo. Y ahí entran en juego la perrita, el pirata y su vespa, y un calcetín de Nico que sirve para rastrear su olor. El empuje para escribir infantil vino de una niña, Camila
Allende comenta que su incursión en la literatura infantil viene de su agente Johanna Castillo, que le sugirió que escribiera para niños cuando le comentó que Camila, la nieta de una amiga, iba a verla todas las semanas para rebuscar entre su pila de libros infantiles.
“Camila viene a verme dos veces por semana desde que cumplió un año, ahora tiene cinco. Entra en mi casa y va directamente a la pila de libros infantiles, sabe varios de memoria y también me pide que le invente cuentos".
Allende reconoce que se divirtió tanto con el primero que pensó en hacer una serie, así que el tercer libro infantil llegará en 2026 “y habrá otros más en el futuro, pero Perla será siempre la protagonista". Despertar el interés del niño y seducir al adulto
“En la serie 'Perla' quiero referirme a ciertos temas que afectan a los niños y no siempre se atreven a hablar, como el 'bullying' (acoso) en la escuela, el miedo al abandono o enamorarse porque, sí, los pequeñitos también se enamoran”, afirma.
La escritora admite que el público de estos libros es muy joven y, a veces, son los padres quienes tienen que leerles el libro- “Eso significa que hay que tocar temas que a los niños les importen, pero al tiempo hay que seducir a los adultos. No es tarea fácil".
Recuerda que, en los libros infantiles, ella pone la historia, pero es la ilustradora Sandra Rodríguez la que “aporta todo lo demás". Allende se siente cómoda escribiendo para niños, pero reconoce que lo suyo es literatura para adultos, a la que se ha dedicado durante cuarenta años- “Ese es mi fuerte”, apostilla.
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.