Ironman busca impulsar turismo deportivo en República Dominicana
Santo Domingo.-El turismo deportivo en República Dominicana sigue dando pasos impresionantes y una muestra de esto será la celebración, por segundo año consecutivo, del Ironman. 70.3 en Cap Cana.
Su impacto fue tan trascendental que para la edición pasada asistieron al afamado evento atletas de 36 países, cantidad que ya es superada para el venidero evento del próximo mes de mayo.
“Estamos muy entusiasmados con lo que está pasando en el país con el Ironman 70.3, un evento que impulsa el turismo deportivo del país por la gran presencia de atletas extranjeros que asisten junto a sus familiares a este magno de estirpe mundial y que queremos convertir en marca país”, expresó Javier Herrera, representante de SBR Sport en Dominicana.

Explicó que este evento es líder en el turismo deportivo en España y se confía que pase lo propio en este país, debido a su gran éxito el año pasado donde participaron más de 1,200 atletas.
“El turismo deportivo que se realiza con el Ironman es muy potable, cada atleta que viene a este evento suele gastar alrededor de 4,200 dólares, sin contar los acompañantes, ósea, estamos hablando que se puede reunir aproximadamente 3,000 personas.
De paso, este año estamos muy confiados que el número de participantes se elevará porque faltando dos meses ya superamos la cantidad de países del año pasado”, dijo Herrera durante una visita a la redacción de El DÍA.
“Para poder llevar a cabo este evento es un esfuerzo grande que se debe hacer, solo la logística para cerrar la pista del Coral es bien grande, pero gracias a nuestras autoridades hemos podido hacer los acuerdos necesarios para que esto se realice”, manifestó Javier.
Cedimat y Arajet
Este año la carpa médica estará a cargo de Cedimat, además, la aerolínea Arajet no cobrará cargos por las bicicletas de cada uno de los atletas que utilicen esa aerolínea para asistir al país.
Las competencias se desarrollan en categorías para damas y caballeros en edades de 18-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44, 45-49, 50-54, 55-59, 60-64 y 65-69 años.
En el evento los atletas deben nadar 1.9 kms. (1.2 millas). Una vez fuera del agua, los atletas se embarcarán en un recorrido en bicicleta de una sola vuelta con distancia de 90 km (56 millas). La carrera a pies de 21,1 kms. (13,1 millas) atraviesan la comunidad de Cap Cana.
Impacto
— Recursos
Para Javier se estima que el evento el año pasado generó al turismo del país aproximadamente de siete a ocho millones de dólares, “En todos los aspectos, este evento, por su magnitud, es favorable para el país”.
Etiquetas
Artículos Relacionados