Irán se toma tiempo para plan con la OPEP
Nueva York.-Irán dice que está casi listo para conversar con otros miembros de la OPEP sobre limitar la producción de petróleo, en momentos en que las exportaciones del país recuperan los niveles alcanzados antes de que las sanciones internacionales paralizaran las ventas de crudo. Según Morgan Stanley y Barclays Plc no hay acuerdo por ahora.
Con los precios hasta un 65 por ciento arriba desde su nivel mínimo de los últimos doce años registrado en enero, la acción conjunta de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo podría no ser necesaria, de acuerdo con el analista de Barclays Miswin Mahesh, en Londres. Morgan Stanley dice que al subir los precios se reduce la urgencia de la OPEP para actuar.
“El mercado está listo para equilibrarse, pero el alza de los precios más altos podría ralentizar el proceso”, dijo Mahesh por teléfono el lunes. “¿Sería realmente favorable para el equilibrio a largo plazo del mercado que los precios subieran con tanta rapidez?”
Duplican exportaciones
Las exportaciones iraníes treparán a 2 millones de barriles diarios este mes, el doble de lo que se vendía antes de enero, cuando se levantaron las sanciones, dijo el ministro de Petróleo, Bijan Namdar Zanganeh en un discurso en Teherán el domingo.
Aumentar las ventas al nivel anterior a la aplicación de sanciones podría allanar el camino para que Irán y otros miembros de la OPEP conversen sobre los límites a la producción en uno o dos meses, Rokneddin Yavadi, director general de National Iranian Oil Co., dijo el jueves.
Irán está tratando de reconstruir su industria energética y restaurar las ventas de crudo después de que un acuerdo nuclear en enero amplió su acceso a los mercados mundiales de petróleo y a la inversión.
El país no se plegó el mes pasado al intento de otras naciones de que se congelara la producción.
Irán exportaba alrededor de 2 millones de barriles de crudo al día en 2011 países antes de que las restricciones estadounidenses y europeas obligaran a los países a dejare de comprarle, según la Joint Organizations Data Initiative.
Irán vendía alrededor de la mitad de esa cantidad cuando las sanciones empezaron a aplicarse, dijo Zanganeh el domingo.
Etiquetas
Artículos Relacionados