
Santo Domingo .-República Dominicana, Haití, Cuba y Jamaica, trabajarán en los próximos seis años en conjunto para restaurar y conservar los arrecifes de coral con el objetivo de apoyar a las comunidades costeras, proteger el turismo y mitigar los impactos del cambio climático.
Bajo ese objetivo el Gobierno de Alemania apoyará esas naciones con 10.8 millones de euros aportados al programa CoralCarib, una iniciativa regional que busca restaurar y conservar los arrecifes de coral en esas zonas que concentran el 60 % de los arrecifes de coral del Caribe.
Amenazas
La embajadora de Alemania en el país, Maike Friedrichsen, expresó que los países caribeños comparten el mismo mar y están expuestos a las mismas amenazas como es el cambio climático y sus devastadoras consecuencias.
Apuntó que “en el último año la temperatura del mar aumentó un grado y medio y en la última década la cobertura de coral vivo disminuyó un 60 % debido al aumento de las temperaturas, y las prácticas de pescas insostenibles y la contaminación con plásticos llevan a tomar medidas enérgicas para la conservación y restauración de los arrecifes”.
De su lado, Carlos García director de The Nature Conservancy (TNC) entidad que apoya el programa, expresó que los corales son la primera línea de protección de las costas, lo que significa que al protegerlos se tienen playas en buenas condiciones para los turistas y mientras más visitantes se tenga más derrama económica tiene el país.
“Tener corales saludables juega un papel esencial en la producción económica del sector turístico y en la pesca porque es un medio de vida para las zonas costeras”, expreso.

Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.