- Publicidad -

- Publicidad -

La inversión en infraestructura en Santiago supera los 100 mil millones

La gestión de Ulises Rodríguez fue galardonada en el renglón transparencia del MAP.JOSÉ DE LEON.
La gestión de Ulises Rodríguez fue galardonada en el renglón transparencia del MAP. José de León

A nivel privado están en carpeta seis nuevos hoteles, lo que dinamizará más el turismo. Trabajan en el rescate de La Barranquita para recuperar esplendor.

Santo Domingo. – Gracias a la planificación y alianza con entidades amigas, el alcalde de Santiago reveló que en su primer año de gestión ha logrado hacer una inversión en obras ascendentes a RD$101 millones, con la convicción de que su mandato no puede quedarse sólo en limpiar el territorio.

Ulises Rodríguez dijo que del presupuesto que recibía de RD$53 millones mensuales de ingresos propios, logró incrementarlo, y después de dar una mirada al desarrollo de la urbe y para dar respuesta a la gente se embarcó en diversas prioridades.

Entre estas citó los proyectos de iluminación, pintura, cámara de seguridad ciudadana, remozamiento de mercados, obras comunitarias, reparación de instalaciones deportivas, cumplir con el presupuesto participativo de 140 millones al tiempo que tienen 600 millones en obras en proceso de licitación.

Además de proyectar en lo local mil 200 millones de pesos en obras, 26 de estas en el portal y 12 en ejecución.

“Lo primero que hicimos fue sentarnos con el equipo económico y lograr una serie de acuerdos con instituciones como Edenorte, que estaba en litis con el ayuntamiento y sólo de ese acuerdo recibimos 140 millones”, comentó.

Al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, el ejecutivo municipal dijo que al asumir el cargo encontró barrios descuidados y cientos de vertederos improvisados. Sin embargo, se comprometió en ser un alcalde gestor y facilitador, con las puertas abiertas, manteniendo conexión con la sociedad e instituciones del Gobierno central, como Obras Públicas, lo que les ha permitido bacheo y pavimentación de la ciudad: el cabildo pone equipos y ellos el asfalto.

El alcalde que propugna por una gestión municipal transparente, significó que compró solares para el cementerio que colapsó; ha hecho aceras e inauguró la Iglesia de “Los Pérez” en Gurabo, abandonada desde hace 16 años, con 9 millones 200 mil pesos. Otro proyecto que asumió fue el de la Estación de Bomberos, que por igual estaba abandonada desde hace 15 años, destinaron 70 millones de 105; igual trabajan cinco multiusos.

Lo que encontró

De la gestión de Abel Martínez dijo que encontró un ayuntamiento con mucho compromisos económicos y multas a pagar. “Una demanda y condena por RD$120 millones y pocos recursos (53 millones), con una carga por servicios de basura por 7 millones de pesos por una compañía que cuando la pusimos a trabajar por pesaje bajó a 2.5 millones de pesos”, detalló. De un presupuesto 53 millones pasaron a 83, manejan una empleomanía de 3 mil 700 colaboradores.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados