
Santo Domingo.- Tras analizar el impacto de cambio climático sobre la agricultura dominicana, específicamente a nivel regional, se pudo determinar que tanto las sequías como las inundaciones figuran como las principales amenazas del sector agrícola en República Dominicana.
Esta información es el resultado de un análisis regional del efecto económico del cambio climático en la agricultura dominicana de los principales productos nacionales desde 1981 al 2014, realizado por Yelidá Blanco y Melissa Salvador, en el marco de su tesis de grado en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El estudio fue realizado en todo el territorio nacional fraccionado según la división administrativa del Ministerio de Agricultura en 8 regiones climáticas: Central, Este, Norte, Norcentral, Nordeste, Noroeste, Sur y Suroeste.
Según el análisis si existe un efecto significativo de la precipitación anual, temperatura mínima y sequía sobre los rendimientos en agricultura.
Detalla que las tormentas y las inundaciones ha tenido un mayor impacto humano y económico, con pérdidas de 0,83% del PIB entre 1997-2006, los cultivos de subsistencia son los mas vulnerables a las variaciones del clima debido a que se desarrollan mayormente en terrenos carentes de sistemas de riego, y dependen de las estaciones de lluvias.
