- Publicidad -

- Publicidad -

Intervención con inteligencia artificial logra resultados inéditos en diabetes tipo 2

Un sistema combinado de IA y teleentrenamiento permitió que el 71 % de los pacientes alcanzara un A1C de 6.5 % solo con metformina

Un sistema combinado de intervenciones impulsadas por la inteligencia artificial (IA) y entrenamiento personalizado puede mejorar significativamente el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2.

Esto de acuerdo a una investigación liderada por Cleveland Clinic y publicado en New England Journal of Medicine Catalyst, el estudio reveló que el 71 % de los participantes que utilizaron este sistema lograron un A1C de 6.5 % o menos, reduciendo la necesidad de medicamentos adicionales para la diabetes.

Sistema Twin Precision Treatment

El sistema, desarrollado por Twin Health, se llama Twin Precision Treatment y monitorea métricas de salud en tiempo real a través de sensores portátiles y dispositivos conectados por Bluetooth, incluyendo monitores continuos de glucosa.

Lea también: Día de la Diabetes se conmemora con preocupante cuadro en RD

A través de una aplicación para teléfonos inteligentes, los pacientes reciben recomendaciones nutricionales y de ejercicio personalizadas, basadas en predicciones de IA sobre cómo su cuerpo responde a comidas y hábitos específicos. Además, el sistema incluye teleentrenamiento humano para guiar a los participantes hacia cambios de estilo de vida sostenibles.

El estudio incluyó 150 pacientes con diabetes tipo 2, con edad promedio de 58.5 años, tiempo de diagnóstico promedio de 9 años, un índice de masa corporal (IMC) promedio de 35.1 y un A1C medio de 7.2 %. De estos, 100 participaron en el grupo de intervención con IA y entrenamiento, y 50 recibieron la atención estándar.

Todos los participantes continuaron tomando metformina, mientras que las dosis de otros medicamentos fueron ajustadas según fuera necesario. El objetivo principal fue determinar cuántos pacientes podían alcanzar un A1C <6.5 % sin otros fármacos para reducir la glucosa.

Resultados destacados

  • 71 % de los pacientes en el grupo de intervención alcanzaron el A1C deseado solo con metformina, frente al 2.4 % del grupo de atención estándar.
  • Pérdida de peso promedio: 8.6 % en el grupo de intervención, frente a 4.6 % en atención estándar.
  • Reducción significativa en el uso de medicamentos:
    • Agonistas GLP-1: del 41 % al 6 %
    • Inhibidores SGLT-2: del 27 % al 1 %
    • Inhibidores DPP-4: del 33 % al 3 %
    • Insulina: del 24 % al 13 %

Los participantes también reportaron mejoras en la calidad de vida y satisfacción con el tratamiento, destacando la efectividad y sostenibilidad del enfoque.

El Dr. Kevin Pantalone, director de Iniciativas de Diabetes en Cleveland Clinic y líder del estudio, explicó:

“En la práctica clínica, la diabetes tipo 2 se trata con un enfoque único, donde se prescriben medicamentos y se recomienda dieta y ejercicio general. Nuestro sistema permite intervenciones personalizadas según el perfil metabólico de cada paciente, lo que facilita decisiones de estilo de vida impactantes y reduce la dependencia de fármacos.”

Pantalone también destacó el papel clave de los médicos de atención primaria, cuya relación de confianza con los pacientes fue fundamental para involucrarlos en el estudio y obtener resultados sostenibles.

Impacto potencial

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), casi 1 de cada 10 estadounidenses tiene diabetes, y aproximadamente el 90 % de los casos corresponde a diabetes tipo 2.

La enfermedad prolongada y los niveles altos de glucosa incrementan el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, renales, accidentes cerebrovasculares y muerte.

El estudio sugiere que intervenciones basadas en IA combinadas con entrenamiento personalizado pueden ayudar a los pacientes a realizar cambios duraderos en su estilo de vida, mejorando el control glucémico y reduciendo la farmacoterapia.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados