
SANTO DOMINGO.-Las cárceles de República Dominicana registran una sobrepoblación de 10,152 privados de libertad, de los 24,883 recluidos en todo el país, lo que duplica la capacidad para la que fueron construidas. A pesar de la apertura de dos edificios del nuevo complejo penitenciario Las Parras, el problema de hacinamiento no será resuelto.
Esto, según datos estadísticas de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), de la Procuraduría General de la República, que detallan que los recintos operan a su máxima capacidad, con internos viviendo en condiciones descritas como "sardinas en lata".
Esta situación afecta a la mayoría de las cárceles del país, como La Victoria, la de Pedernales, la de Baní, la de San Juan, la de El Seibo, entre otros centros penitenciarios, lo que agrava el problema del hacinamiento. A esta realidad se suman las precarias condiciones de infraestructura de algunas, la falta de higiene sanitaria y otras deficiencias que ponen en riesgo la salud de los privados de libertad.
De acuerdo al ministro de Vivienda, Carlos Bonilla, informó que un primer grupo de 2,400 internos será trasladado al complejo penitenciario Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra, en dos sectores que serán habilitados inicialmente. Bonilla explicó que el primer cuadrante del centro penitenciario será entregado antes o a inicios de agosto.
Esta primera etapa está diseñada para albergar a los internos trasladados desde otros centros sobrepoblados. Las nuevas edificaciones contarán con dos alojamientos, incluyendo celdas especiales para visitas conyugales, áreas para personas con discapacidad, espacios de reflexión y zonas de máxima seguridad.
El complejo fue construido con una inversión superior a RD$8,000 millones. Con el proyecto Las Parras, se busca reducir el hacinamiento, siempre que se culminen los trabajos de construcción del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR), que contempla un total de 87 edificios con capacidad para alojar a 8,745 internos. Nuevos centros en construcción, además de Las Parras, están en fase de terminación, como el de Pedro Corto, en San Juan, entre otros.
Complejo
— Entrega
Recientemente, el ministro de Vivienda, Carlos Bonilla, había indicado que los demás sectores del complejo penitenciario serán entregados a la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) entre finales de 2025 y el primer trimestre de 2026.