Internos de Najayo ejercen su derecho al voto

Internos de Najayo ejercen su derecho al voto

Internos de Najayo ejercen su derecho al voto

Internos de Najayo ejerce derecho al voto.

SANTO DOMINGO.-  Un total de 931 internos preventivos que están recluidos en el Centro Correccional y de Rehabilitación en Najayo, ejercerán el derecho al voto en las elecciones generales, de los cuales, 135 mujeres, y 796 hombres comenzaron a ejercer su derecho al voto en el recinto electoral ubicado en ese centro.

Se colocaron recintos de votación en 21 centros de Corrección y de Rehabilitación del país, para que 4,200 internos preventivos que pueden votar puedan ejercen su derecho, y habilitaron dos horarios, uno en la mañana y otros en hora en la tarde, como ocurrió en la cárcel de Najayo, que inicio la votación a las 2:00 de la tarde.

Previo a las votaciones, la representante de la Junta Central Electoral, Dolores Fernández, encabezó el acto protocolar para dar paso a la democracia dentro de una sociedad moderna, respeta los derechos humanos a los internos preventivos, establecido en la constitución, y en el pacto internacional Político y Civil.

Dijo que al hablar de los derechos humanos, se debe hablar de la diversidad del voto sin ningún tipo de restricciones, fundamentado en lo que es la República Dominicana, que “es un Estado social, democrático de derechos, que reconoce los derechos fundamentales y la dignidad humana”.

 

La magistrada habló durante el acto protocolar para dar inicio a las votaciones, realizado en el recinto Najayo Mujeres, y recordó una frase de Nelson Mandela, que dice «que el primer ejercicio que teníamos que reconocer era a esos privados de libertad que son parte de la sociedad».

La Junta Central Electoral (JCE) no le está dando ningún derecho, simplemente está reconociendo lo que establece el artículo 22 de la Constitución de la República, el derecho a elegir.

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) Servio Tulio Castaños, calificó ordenada a las autoridades que encabezan la organización del voto Penitenciario en la República Dominicana, y se coloca como garante de los derechos Humanos, y que es un fortalecimiento institucional que la pone en un nivel privilegiado entre los demás países del área.

Agregó que la República Dominicana está dando un gran paso, y valoró el trabajo que se realizó desde la Procuraduría y de la JCE, porque fue un proceso llevado de manera ordenada con una metodología, y esto construirá un salto al mismo sistema electoral.

El director Nacional de la defensoría Pública, Rodolfo Valentín, dijo que el voto penitenciario ha sido un logro de esta entidad por ser una abanderada de este derecho a favor de los internos preventivos, por la presunción de inocencia.

Recalco que los privados de libertad a que no tienen una sentencia definitiva pueda ejercer el derecho al voto, porque a la medida los partidos políticos se van a interesar de las condiciones en que se encuentran los internos que albergan en las distintas cárceles del país.

El togado, Valentín, felicito a la Junta Central Electoral por la organización en los recintos para que los privados de libertad que se encuentra bajo el status de preventivos puedan ejercer su derecho al voto.

En el acto estuvieron presente el titular de la Procuraduría Especializada de delitos electorales, Iván Félix, el director General de Servicios Correccionales y Penitenciarios, Roberto Hernández, el director Nacional de la defensoría Pública, Rodolfo Valentín; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, el vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños, así como representante de JCE y observadores Internacionales.

Con esta, es la segunda vez que los internos preventivos ejercen sus derechos al voto, la primera vez fue en el 2016.

Lea también: Votación ha transcurrido con retrasos en Santo Domingo Oeste

Encuestadoras se juegan su prestigio en elecciones



Noticias Relacionadas