Comercio entre el país y Guyana supera los US$97 millones
Santo Domingo.- El intercambio comercial entre República Dominicana y Guyana superó los US$97 millones en el 2024, lo que estrecha los lazos entre ambas naciones.
Así lo informó Raquel Peña, vicepresidenta de la República, quien señaló, que este crecimiento se debe principalmente al aumento de las exportaciones dominicanas a esa nación, las cuales pasaron de US$15 millones en el 2019 a más de US$64 mil millones el pasado año.
“Conscientes del potencial que ofrece Guyana como destino estratégico para la inversión, hemos promovido alianzas en sectores clave, tales como energía, turismo, agricultura y educación”, apuntó durante el encuentro Guyana y República Dominicana: Estrechando Lazos para Impulsar el Crecimiento Sostenido».
Lea también: Alianza con Guyana afianza liderazgo economía dominicana en la región
Sostuvo que el gobiernoha avanzado en el proceso de obtención del derecho de exploración del bloque asignado a República Dominicana en Berbice.

“Este esfuerzo de explotación petrolera se complementa con un acuerdo más amplio, que incluye el desarrollo de una refinería de petróleo, actualmente en proceso de evaluación”, indicó Peña.
Resaltó que en febrero de este año, por primera vez, más del 50% de la energía en línea provino de fuentes limpias, lo cual demuestra que República Dominicana se encamina hacia un modelo energético sostenible y confiable.
Destacó que proyectos como los impulsados por el Consorcio Energético Punta Cana – Macao, que busca convertir la región Este en un destino libre de emisiones, es un ejemplo de la experiencia que nuestro país puede aportar a Guyana sobre energías limpias.
Proyección
La vicepresidenta Peña expresó que en el 2025 se tiene la intención de ofrecer paquetes turísticos multidestino, que permitirán a Guyana captar un volumen significativo de los más de 11 millones de turistas que visitan la República Dominicana cada año, integrando así a Guyana en las rutas turísticas del Caribe.
Asimismo, agregó que el Grupo Punta Cana ha evaluado junto a las autoridades guyanesas, la posibilidad de desarrollar resorts ecoturísticos en el país caribeño, una iniciativa que impulsaría la diversificación del sector y atraería a nuevos inversionistas.
De igual modo, dijo su interés en participar en la expansión del Aeropuerto Internacional Cheddi Jagan permitiría fortalecer la conectividad aérea.
“La amplia experiencia del empresariado dominicano es un valioso recurso que puede inspirar y guiar a Guyana en su camino hacia el éxito en el sector turismo”, acotó Raquel Peña.
Además, señaló un incremento del 100 % en la llegada de turistas guyaneses a República Dominicana y afirmó que ambos países están trabajando conjuntamente para reducir las barreras arancelarias y explorar un Tratado de Libre Comercio Bilateral.
“Nos separan más de 1,500 kilómetros de distancia, pero somos dos naciones unidas por una misma visión”, enfatizó la vicepresidenta.
Por otro lado, acotó que la futura introducción de un servicio de ferry regional en Guyana posicionará al territorio nacional como un Hub logístico clave, ofreciendo nuevas oportunidades para los inversionistas dominicanos.
Afirmó que este desarrollo, junto con la reducción de los costos energéticos gracias al gas to Shore Project, representa una excelente ocasión para que las empresas dominicanas expandan sus operaciones y aprovechen el entorno favorable para la inversión.
En cuanto a la agropecuaria, señaló que un paso fundamental en este proceso ha sido el acuerdo de sociedad conjunta, que firmó la empresa dominicana Fersan con su homóloga guyanesa, Gaico Inc, el pasado 18 de febrero.
Dicho proyecto mejorará significativamente la disponibilidad de fertilizantes de calidad para los agricultores locales, al mismo tiempo, que se exploran las oportunidades de exportación a los países vecinos.
Vea también: Abinader presenta avances de los acuerdos con Guyana
Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio Guyanesa en República Dominicana, resaltó el papel de la cámara en el desarrollo de iniciativas conjuntas entre ambos países, así como el impacto de la cooperación en sectores clave y el rol del empresariado en el desarrollo de iniciativas conjuntas.
«Algunos de los hitos logrados mediante la Cámara incluyen su participación en un momento histórico: por primera vez, acompañamos al presidente en lo que hoy se reconoce como la delegación empresarial más grande que ha salido de República Dominicana», dijo.
En ese viaje, 200 empresarios dominicanos acompañaron al presidente Abinader. Luego, en un viaje recíproco, el presidente de Guyana visitó República Dominicana junto a 100 empresarios guyaneses, quienes tuvieron la oportunidad de establecer conexiones con el sector empresarial dominicano, fruto de estas visitas, surgieron acuerdos claves, como la apertura de una ruta aérea con Sky High y la firma de contratos con el gobierno y el sector privado de Guyana.
Etiquetas
Artículos Relacionados