Santo Domingo.– Con más de 15,000 estudiantes activos y presencia de alumnos provenientes de todas las provincias del país, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) se consolida como una de las instituciones de educación superior técnica más relevantes de la República Dominicana, tanto por la calidad de su enseñanza como por su contribución directa al desarrollo productivo nacional.
Así lo afirmó José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC, al participar en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio, donde expuso los avances del instituto en áreas estratégicas, su modelo de formación, y su impacto real en la empleabilidad de los egresados.
“Estamos formando técnicos en sectores que casi ninguna universidad del país atiende, pero que son clave para la economía dominicana”, expresó Holguín Brito.
El ITSC concentra su oferta académica en siete grandes áreas productivas: Tecnología Aplicada, Automotriz, Electricidad, Logística, Construcción, Servicios y Salud, esta última con especialidades técnicas como imágenes médicas, todas con alto impacto en la cadena productiva nacional.
Alta demanda del mercado
Una de las fortalezas del ITSC es su alta tasa de empleabilidad. Según explicó su rector, muchos estudiantes reciben ofertas de empleo antes incluso de concluir sus estudios.
“Tenemos escuelas como la de gastronomía y manufactura donde los estudiantes son contratados antes de terminar. La empresa privada viene directamente a buscarlos”, afirmó.
Además, el instituto mantiene una tasa de deserción académica de apenas 8%, muy por debajo del promedio nacional universitario que ronda el 40%, lo que refleja la eficiencia del modelo educativo aplicado.
Modelo práctico, moderno y humano
El 60% del tiempo de formación de los estudiantes del ITSC se dedica a prácticas en laboratorios altamente equipados, lo que permite desarrollar habilidades técnicas aplicadas directamente al entorno laboral.
El ITSC también apuesta por una formación integral. Sus docentes, más de 300, están formados en su mayoría a nivel de maestría, y reciben capacitación continua en temas pedagógicos, habilidades blandas y metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos.
“No solo buscamos docentes con formación técnica, sino con capacidad humana para formar líderes, no solo trabajadores”, destacó Holguín Brito.
Infraestructura y tecnología de vanguardia
Con una fuerte inversión en tecnología, el ITSC ha modernizado todas sus aulas con pantallas inteligentes y equipos que permiten conexión directa con internet e inteligencia artificial, facilitando la evaluación en tiempo real y la enseñanza interactiva.
Además, cuenta con laboratorios de última generación en todas las áreas, y ofrece carreras únicas en el país como la de fotografía técnica, siendo el único centro de educación superior con una escuela especializada en ese campo.
Modelo de desarrollo comunitario
Aunque el ITSC tiene su sede física en un solo lugar, su impacto es nacional. Los estudiantes llegan desde todas partes del país debido a que muchas de las carreras que ofrece solo se imparten en esta institución.
El rector destacó que el instituto se alinea con la política pública impulsada por el presidente Luis Abinader, quien ha señalado la educación técnica como uno de los ejes estratégicos del desarrollo nacional.
“Este modelo técnico superior solo representa el 3% de la educación superior del país, pero es el más demandado por el sector productivo. Aspiramos a expandirlo y convertirlo en referente para otras instituciones públicas y privadas”, indicó.
Reconocimiento internacional
Gracias a su desempeño, modernización y eficiencia académica, el ITSC ha sido reconocido por organismos internacionales y participa activamente en rankings y encuentros globales de educación superior técnica.
“En apenas un año y un mes hemos logrado posicionar al ITSC como la mejor institución de educación técnico superior del país, y una de las mejores de la región”, señaló Holguín Brito.
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en ...