Emergencias en RD: instituciones refuerzan uso de Instagram para informar, prevenir y asistir a la población
Santo Domingo.- En República Dominicana, las instituciones responsables de la atención a emergencias han dado un paso más allá de las líneas telefónicas tradicionales. Además de contar con números como el 9-1-1, cada vez más organismos están utilizando redes sociales como Instagram para informar, prevenir y asistir a la ciudadanía en tiempo real.
Actualmente, entidades como la Policía Nacional, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), el Sistema 9-1-1, la DIGESETT, la Defensa Civil y los Bomberos del Distrito Nacional mantienen perfiles activos en esta plataforma. Desde allí comparten alertas, recomendaciones, reportes de operativos y actualizaciones durante fenómenos naturales o situaciones críticas.
Según datos disponibles en abril de 2025, la Policía Nacional cuenta con más de 578 mil seguidores en Instagram, mientras que el COE supera los 444 mil. Le siguen la DIGESETT con 232 mil, el 911 con 181 mil, la Defensa Civil con 119 mil y los Bomberos del Distrito Nacional con más de 21 mil. Estas cifras reflejan un interés creciente de la población por mantenerse informada a través de canales digitales accesibles.
Instagram ha demostrado ser más que una red social de entretenimiento: se ha convertido en una herramienta de rescate. En eventos como tormentas, incendios o accidentes masivos, publicaciones y transmisiones en vivo desde cuentas oficiales han permitido coordinar esfuerzos, tranquilizar a familiares e incluso recibir ubicaciones en tiempo real de personas atrapadas o heridas.
Asimismo, los mensajes directos (DM) y los comentarios en publicaciones han servido como canal alternativo para reportar emergencias, especialmente en zonas donde la señal telefónica es limitada o durante momentos de alto tráfico en la línea 9-1-1. Esta interacción ha permitido a las autoridades actuar con mayor rapidez y precisión.
De acuerdo al reporte Digital 2024: The Dominican Republic de DataReportal, a principio de 2024, Instagram contaba con aproximadamente 4.55 millones de usuarios en la República Dominicana. Esta cifra representaba el 40% de la población total del país y el 52% de la población elegible (personas mayores de 13 años).
La tendencia indica que el futuro de la gestión de emergencias no solo depende de cuántas ambulancias estén disponibles, sino también de cuán efectivamente las instituciones puedan comunicar, escuchar y reaccionar desde el entorno digital donde ya vive gran parte de la población.
Le recomendamos leer: Escaleras de emergencias en RD están ausentes y en otros casos son un riesgo
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.
Artículos Relacionados