Instituciones que sobran…
Desde antes de la llegada del presidente Danilo Medina a la Presidencia varias instituciones que ya eran innecesarias e inoperantes en el aparato gubernamental hoy no sirven para nada continuar con sus puertas “abiertas”.
Estas instituciones con centenares de empleados públicos succionando sueldos altos, medios y bajos, de la desproporcionada y excesiva nómina pública, deberían de cerrarse y trasladar a estos trabajadores a otras dependencias del Estado o buscar alguna alternativa viable para ellos. Solo están ahí calentando sillas y jugando en sus computadoras.
Me refiero a: Pro-Comunidad, Inavi, Idecoop, Inespre (¿existe control de precios en este país?), Banco Nacional de la Vivienda (casos pendientes de corrupción), etcétera.
Algunas de las páginas webs de estas instituciones están sin actualizar, obsoletas en su presentación, con planes de trabajo inexistentes. Por supuesto, no es ningún secreto que todas esas instituciones fueron regalos a sus directores y ministros por el expresidente Leonel Fernández, debido al apoyo prestado en sus distintos gobiernos.
Haciendo mal uso de la cosa pública como si estas instituciones fueran de su propiedad, pero nadie le reclama nada y todo continúa igual.
Tampoco el gobierno actual, que es el mismo PLD, busca una solución al mantenimiento de empleados que no están haciendo nada.
En ese sentido, el Congreso Nacional, lleno de “compañeritos” que aprueban cada semana sin dilación un festín de préstamos por doquier con la justificación, dice también el gobierno central, de que “no hay dinero”, deberían todos juntos tomar una decisión de clausurar aquellas instituciones que no prestan ningún servicio al ciudadano y nadie se acuerda de ellas. Sería oportuno que estos regalos de instituciones del gobierno tengan freno y cierre decisivo.
Sumando todos esos sueldos de funcionarios públicos que solo van a sentarse en sus escritorios seguro que el gobierno podría tener más liquidez a fin de mes para solventar otros gastos necesarios, pagar los doble sueldos en Navidad sin tener que buscar debajo de las piedras y poder invertir estos recursos en áreas que claman ayuda urgente.
Continuar manteniendo estas instituciones no ayuda al gobierno en nada. Le restan recursos económicos, capacidad organizacional y credibilidad. Este gobierno, según las incesantes promesas de siempre, prometió austeridad y buen uso de los recursos del Estado, ¿dónde se han ido esas promesas…?
Etiquetas
Artículos Relacionados