- Publicidad -

- Publicidad -

Las instituciones públicas que deben ser eliminadas, según Pablo Ulloa

Pablo Ulloa

Santo Domingo, RD. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, llamó este lunes al Congreso Nacional a revisar y eliminar entidades públicas cuya existencia no impacta los derechos fundamentales ni contribuye al desarrollo del país, como parte de una necesaria reingeniería moral, legal y administrativa del Estado.

Durante su rendición de cuentas ante el Congreso, Ulloa cuestionó que en el 2024 el Estado destinara más de 5,600 millones de pesos a instituciones que, a su juicio, podrían ser absorbidas por otras dependencias más eficientes.

Mencionó entre ellas la Lotería Nacional, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), las corporaciones regionales de acueducto que sirven a un solo municipio, la Comisión de Espectáculos Públicos y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo. En su opinión, muchas de estas entidades duplican funciones, fragmentan políticas públicas y perpetúan estructuras clientelares.

Te puede interesar leer: Rendición de Cuentas del Defensor del Pueblo

“El pueblo dominicano no requiere discursos, requiere resultados. Y no se trata solo de eliminar inequidades innecesarias, sino de redirigir esos recursos a inversión productiva que transforme realidades sociales”, afirmó.

Ulloa también criticó la propuesta de crear un viceministerio de derechos humanos, al considerar que duplicaría funciones asignadas por la Constitución al Defensor del Pueblo. “Eso no es progreso, eso es dispersión institucional”, advirtió.

Etiquetas

Anyelo Mercedes

Es periodista y locutor. Cubre Congreso, Partidos Políticos y JCE.

Artículos Relacionados