- Publicidad -

- Publicidad -

Amnistía Internacional insta al gobierno dominicano a proteger a quienes defienden los derechos de los inmigrantes

El tráfico de inmigrantes ilegales haitianos se ha convertido en República Dominicana ha sido la principal fuente de recursos para las redes de trata que operan en el país.
El tráfico de inmigrantes ilegales haitianos se ha convertido en República Dominicana ha sido la principal fuente de recursos para las redes de trata que operan en el país.

Santo Domingo. Amnistía Internacional emitió un llamado al gobierno dominicano para que garantice la protección de quienes defienden los derechos de migrantes haitianas, dominicanas de ascendencia haitiana y afrodescendientes, y que además tome acciones concretas para acallar a quienes promueven lo que ellos califican como discursos de odio y ataques contra estos defensores.

"Las autoridades dominicanas deben poner fin a las declaraciones, prácticas, políticas y decisiones anti derechos humanos que favorecen la persistencia del racismo estructural y que han producido un entorno habilitante para la discriminación"

La organización internacional advirtió que el creciente clima de hostilidad, racismo y amenazas que enfrentan estas personas podría desembocar en violencia física y en un silenciamiento irreversible de parte de la sociedad civil crítica al modelo migratorio y racial del país.

“Las autoridades deben actuar contundentemente frente a las crecientes amenazas contra personas defensoras de derechos humanos. De lo contrario, éstas podrían derivar en violencia física y el silenciamiento permanente de una parte de la sociedad civil dominicana”, alertó en un comunicado Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

Etiquetas

Artículos Relacionados