- Publicidad -

- Publicidad -

Inspección de obras es una prioridad olvidada RD

SANTO DOOMINGO.- La sabiendas de que más del 50 por ciento de las construcciones del país son informales, la inspección por parte de las autoridades competentes brilla por su ausencia debido a la falta de capacidad técnica, operativa y económica de los cabildos, y de coordinación interinstitucional con las entidades ligadas al tema.

Ante esa debilidad, la población está expuesta a eventualidades como las del Jet Set y en especial frente a posibles eventos sísmicos de magnitud, lo que preocupa a la gente.

Te invitamos a leer: Experto insta crear conciencia social al modificar obras

Hasta el momento, entidades como los Ayuntamientos a nivel nacional están limitadas a emitir los permisos de no objeciones de uso de suelo, velar por el lindero, además de verificar sí el uso propuesto es compatible con la normativa urbana vigente.

Sin embargo, no existe inspección posterior, salvo excepciones estipulas, a través de los Cuerpos de Bomberos como la inspección de escaleras eléctricas o salidas de emergencias de grandes centros comerciales, y tampoco se cumple con rigor.

El Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, se creó como órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución de la función administrativa del Estado para establecer las políticas, programas, y diseño de estrategias e instrumentos en materia de construcción de vivienda, hábitat, asentamientos humanos, construcción y reconstrucción de edificaciones del Estado y los equipamientos y obras conexas, según describe en portal.

Etiquetas

Yanet Féliz

Periodista con amplia experiencia en temas de medio ambiente y ciudadanía.

Artículos Relacionados