- Publicidad -

- Publicidad -

Inposdom supera los 500 mil envíos internacionales en 2025

Desde piezas de vehículos, productos artesanales como tabaco y de belleza locales. Crecimiento. Erick Guzmán afirman que se fortalecen aún más.

El Inposdom ofrece una serie de servicios.  fuente externa
📷 El Inposdom ofrece una serie de servicios. fuente externa

Santo Domingo.-En los primeros seis meses de 2025, el Instituto Postal Dominicano (Inposdom) superó los 500 mil envíos internacionales, movilizando más de 2.75 millones de artículos y un volumen superior a 246 toneladas métricas, consolidándose como un actor clave en el comercio electrónico y la exportación dominicana.

Entre los productos con mayor demanda hacia Estados Unidos destacan tres renglones estratégicos: piezas de vehículos; productos artesanales como tabaco y artículos de belleza locales; y equipos electrónicos y piezas de celulares, esenciales para procesos de reparación y reposición.

Solo hacia Estados Unidos, la institución ha enviado más de 200 mil kilos en paquetería, sin contar los envíos a Europa, Islas Vírgenes y otros destinos internacionales.

“El crecimiento sostenido en nuestras operaciones de exportación reafirma el compromiso institucional con la eficiencia, la calidad del servicio y el fortalecimiento de nuestra posición dentro del sistema postal global”, expresó Erick Guzmán, director del Inposdom.

Puntualiza que actualmente, más de 18,000 usuarios recurren de manera frecuente a los servicios del correo estatal, mientras que alrededor de 45,000 personas han utilizado sus servicios a nivel nacional durante este año.

El funcionario resalta que este incremento refleja el auge en la utilización de los servicios postales y la alta frecuencia de paquetes movilizados cada mes. También destacó que muchas dependencias del correo cuentan con amplias instalaciones que anteriormente estaban subutilizadas.

Para optimizar estos espacios, Inposdom implementa una estrategia conjunta con otras entidades públicas, convirtiendo estas sedes en centros de servicios múltiples.

A manera de ejemplo, cita que recientemente suscribieron un acuerdo de colaboración con Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), que marca el inicio de un nuevo modelo para la instalación de los Puntos GOB, basado en el aprovechamiento de espacios estatales ya existentes, sin costos por concepto de alquiler. Allí, los ciudadanos podrán realizar trámites como pasaportes, actas y otros documentos.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados