Innovaciones médicas mejoran el tratamiento del mieloma múltiple
La ciencia sigue alcanzando hitos innovadores que amplían las opciones de tratamiento para los pacientes dominicanos que padecen el mieloma múltiple, enfermedad rara e incurable.
El doctor Leandro Aldunate, director de Asuntos Médicos para Centroamérica y el Caribe de Johnson & Johnson Innovative Medicine, a propósito de cerrar marzo, Mes de Acción del Mieloma Múltiple, destaca que entre los avances más prometedores se encuentran los anticuerpos biespecíficos, una terapia revolucionaria que activa el sistema inmunológico para combatir las células cancerosas de manera dirigida y efectiva.
Explica: “El mieloma múltiple es un tipo de cáncer de la sangre que afecta las células plasmáticas en la médula ósea. A pesar de los avances en tratamientos convencionales, muchos recaen después de recibir múltiples líneas de terapia. Es en este contexto donde los anticuerpos biespecíficos se posicionan como una opción transformadora”.
Estos anticuerpos están diseñados para atacar simultáneamente dos objetivos: células tumorales, a través de proteínas específicas como BCMA o GPRC5D; y los linfocitos T, los cuales son activados para identificar y destruir las células malignas.
Afirma: “Los anticuerpos biespecíficos representan una revolución en el tratamiento del cáncer al involucrar directamente al sistema inmunológico en la lucha contra los tumores”.
Aldunate explica: «Esta innovación redefine el paradigma del tratamiento para pacientes con opciones limitadas, proporcionando respuestas más duraderas y personalizadas».

Impacto clínico y accesibilidad en República Dominicana
Si bien la enfermedad sigue siendo incurable, la introducción de estos tratamientos está marcando un punto de inflexión, especialmente para pacientes que han agotado otras opciones terapéuticas.
«En marzo celebramos el Mes de Acción del Mieloma Múltiple, pero para los pacientes, cada día es un día de lucha», señala Bertha Montero, presidenta de la Fundación de Pacientes con Mieloma Múltiple de República Dominicana.
«El acceso a terapias innovadoras no solo brinda esperanza y calidad de vida, sino que también puede reducir costos a largo plazo, aliviando la carga del sistema de salud y la economía del Estado».
Por su parte, la Dra. Deniss Díaz, presidenta de la Sociedad Dominicana de Hematología, enfatiza la importancia de garantizar que estos avances estén disponibles para quienes más los necesitan.
«Para los pacientes que experimentan recaídas después de recibir múltiples tratamientos, los anticuerpos biespecíficos ofrecen una tabla de salvación. Nuestro compromiso es trabajar para que estas innovaciones sean accesibles y oportunas».
Un futuro esperanzador en la lucha contra el mieloma múltiple
El desarrollo de anticuerpos biespecíficos es parte de un compromiso más amplio con la medicina personalizada y la mejora de la supervivencia en cánceres raros.
Para los pacientes dominicanos, estas terapias no solo significan un avance médico, sino una renovada esperanza de vivir más y mejor.
Etiquetas
Artículos Relacionados