
Santo Domingo.- La cirugía oncológica ha experimentado una notable evolución en las últimas décadas, impulsada por avances en otras disciplinas que se integran al proceso de tratamiento, como la quimioterapia y la radioterapia.
Según datos recientes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los tratamientos combinados han mejorado significativamente las tasas de éxito y supervivencia de los pacientes con cáncer, subrayando la importancia de un enfoque multidisciplinario.
Pedro Báez, cirujano oncólogo del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat), explicó a El Día que uno de los cambios más importantes es el manejo del paciente con quimioterapia, tanto antes como después de la cirugía.
“Tradicionalmente, la cirugía oncológica implicaba extirpaciones más extensas para asegurar la remoción total del tejido canceroso”, comentó. Sin embargo, el uso de la quimioterapia ha permitido a los cirujanos realizar procedimientos menos invasivos y más precisos.
“Todo esto ha llevado a que la cirugía haya pasado de ser un procedimiento radical a uno más acorde con los tiempos”, agregó Báez, destacando que este enfoque contribuye a reducir complicaciones y a mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.