Inicio del año escolar está en riesgo en Villa Altagracia por demandas de la ADP
La seccional de ADP Villa Altagracia advirtió que no iniciará el año escolar si no hay soluciones a las urgencias del sector
Villa Altagracia. – A 26 días para el inicio del año lectivo 2025-26, la seccional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) de este municipio, advirtió que no iniciará la docencia hasta que se atienda la falta de maestros, así como la reparación de planteles qué llevan hasta un año en pésimo estado.
El presidente del gremio, Adalberto Santamaria, externó que la población escolar de aquí es de 24 mil 700 estudiantes y se proyectan unos 26 mil. Sin embargo, cuentan con 104 aulas de las cuales el 40 por siento necesita intervención inmediata.
Escuelas como la María Teresa Hernández en el distrito municipal el Puerto la demolieron en el 2020 y los alumnos (unos 100) reciben docencia en un solar prestado bajo una mejora hecha en plywood y aluzinc.

Asimismo, la Andrea Navarro, en La Cuchilla, con 320 estudiantes, tiene una infraestructura agrietada, a tal punto que se pueden atravesar objetos de un lado a otro, igual la Nuestra Señora del Socorro, en el sector Lechería, que el 13 de mayo de este año se le desplomó el pañete del techo no causando lesiones de milagro, porque los estudiantes estaban en hora de recreo.
Lea también: Más del 50% de escuelas en Villa Altagracia requieren intervención; varias representan un peligro
En una rueda de prensa ofrecida en el parque municipal junto a directivos del gremio, Santamaria adelantó que la integración de 30 por ciento de niños de 3 años al sistema escolar, no es nuevo.

«Aquí tenemos dos años con esa modalidad, lo único se incorporará a esa modalidad es un centro nuevo alquilado para albergar 50 infantes, pero no tenemos personal docente ni administrativo ni equipamiento», detalló el gremialista.
En el nivel secundario el Ministerio de Educación rentó otro local para 340 estudiantes y por igual esta el espacio vacío.