- Publicidad -

- Publicidad -

Inician trabajos de titulación en La Puya; más de 4,800 personas serán beneficiadas

Titulación en la puya
📷 Jornada de orientación para titulación de terrenos en La Puya.

Instan a copropietarios establecer acuerdos previo a la doble titulación de inmuebles en La Puya

Santo Domingo, RD.– La Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (UTECT) y Bienes Nacionales dejaron iniciado los trabajos técnicos del proceso de titulación en el sector La Puya, del Distrito Nacional.

La iniciativa contempla la entrega de unos 1,200 certificados de títulos, en beneficio de unas 4,800 personas que ocupan viviendas y solares en las parcelas 6-REF-B-1-A-1-C-7-H-2 y 6-REF-B-1-A-1-C-7-H-2-A, del Distrito Catastral No. 04.

Durante el acto, el director ejecutivo de la Comisión de Titulación de Terrenos del Estado, Duarte Méndez, afirmó que con la titulación definitiva, los terrenos podrán triplicar su valor, y los ocupantes tendrán la garantía legal de que no pueden ser desalojados de los terrenos que han habitado por años.

Te puede interesar leer: Realizan jornada de inclusión social en el sector La Puya de Arroyo Hondo

“Este es un proyecto que se realiza como manda la ley, y con el firme compromiso del presidente Luis Abinader de que los más necesitados obtengan su certificado de título de manera gratuita”, señaló Méndez, quien además informó que todos los trabajos serán totalmente gratuitos para los beneficiarios.

El responsable técnico del levantamiento parcelario es el agrimensor Richard Díaz, quien liderará las brigadas de trabajo desde las primeras horas de la mañana, hasta el final de la tarde. Estas brigadas estarán debidamente identificadas con vestimenta institucional y carnets.

Las autoridades exhortaron a los residentes a mantener sus linderos limpios y estar presentes durante los levantamientos, así como recibir a las brigadas sociales que más adelante visitarán el sector para recolectar datos y documentos que respalden la ocupación de los terrenos.

Asimismo, se instó a los ocupantes de viviendas de más de un nivel, donde existan varios propietarios, a ponerse de acuerdo con tiempo, ya que dichos inmuebles serán titulados en régimen de copropiedad.

Para muchos residentes, la titulación representa un alivio y una esperanza de futuro. “Yo lo veo bien eso, porque ya yo voy a seguir invirtiendo en lo mío. Ya eso no será mío solo, sino para mi generación. Se siente excelente este proyecto de nuestro presidente”, expresó Julio Polanco, uno de los residentes del sector que por años ha vivido en una vivienda sin título.

El Plan Nacional de Titulación es uno de los ejes principales de esta gestión. Con el favor de Dios, estaremos aquí junto al presidente Luis Abinader entregando sus títulos, para que tengan por fin la tranquilidad de que ese pedazo de tierra les pertenece”, concluyó Méndez.

Etiquetas

Artículos Relacionados