Santo Domingo.- En la actualidad, 1,500 jóvenes participan en el modelo dual del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) junto a más de 333 empresas que mantienen contratos de aprendizaje vigentes, informó la subdirectora de la institución, Maira Morla.
Señaló que este esquema internacional, adaptado desde el modelo alemán, permite que los estudiantes se formen directamente en entornos laborales mientras completan su capacitación académica.
Morla explicó que la currícula del Infotep se diseña con el apoyo de especialistas de las empresas, lo que garantiza que la oferta formativa responda a las necesidades reales del sector productivo.
Bajo este método, Morla aclaró que los jóvenes asisten cuatro días a la empresa y un día al centro de formación, en una dinámica de alternancia que se mantiene durante todo el programa.
Destacó que el modelo está respaldado por el reglamento del contrato de aprendizaje, administrado por el Ministerio de Trabajo, que asegura que los participantes reciban una remuneración en función de las horas trabajadas.
Además, dijo que la formación tiene reconocimiento dentro del Marco Nacional de Cualificaciones y cuenta con validación de la IUD, mientras que las evaluaciones finales son realizadas por una comisión externa certificada.
La subdirectora reveló que este programa abarca 52 ocupaciones y se ha diversificado para acompañar la transformación de la industria, incluyendo áreas como mecánica industrial, mecánica automotriz, refrigeración, farmacia, tecnología y ciberseguridad.
Especificó que en el sector turismo, grandes cadenas hoteleras forman parte activa del proceso, capacitando a jóvenes en hotelería directamente en sus instalaciones.
Morla afirmó que este modelo garantiza que los participantes no solo reciban formación académica, sino que también se desarrollen a la medida de las empresas, bajo las exigencias actuales del mercado laboral.