Santo Domingo.- Hasta hace un par de años, Euris Astacio Medina, trabajaba como dependiente de un colmado de sus padres en La Victoria, municipio Santo Domingo Norte, de donde es oriundo; desorientado, acató el consejo de uno de sus tíos para que ingresara al Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y en base al empeño ha logró dar un salto hacia la profesionalización.
Ayer recibió su título de Técnico en Ciberseguridad, y mientras preparaba no sólo resultó ganador del segundo lugar de la competencia “WorldSkills Chile2023” en esa área, sino que también que viajó a Francia a competir con 20 países en otro concurso de 20 habilidades.
El joven, que trabaja como gestor en base a sus habilidades y cursa ingeniería en Ciberseguridad, formó parte los 2,097 nuevos técnicos formados en más de 60 áreas de alta demanda de la Graduación Ordinaria del Gran Santo Domingo, que encabezó el director general del INFOTEP, Rafael Santos.

“Gracias a esa decisión he podido avanzar en mi carrera”, comentó el humilde joven de 23 años que no imaginó las vivencias adquiridas en el transcurso de su aprendizaje en el INFOTEP.
En la ceremonia efectuada en el Ministerio de Defensa, Rafael Santos “Cada uno de estos técnicos significan más empleos, más productividad y más crecimiento económico para la nación.
“Hoy entregamos profesionales que llegan listos para fortalecer la industria, los servicios, la tecnología, la salud y, de manera especial, la economía creativa y el cine dominicano, un sector que vive una etapa de expansión y que requiere talento técnico especializado”, significó.
Participantes
El 64.1 por ciento de los egresados eran mujeres y el 35.9 % de hombres, reflejando una amplia participación femenina en los programas de formación.194 jóvenes recibieron sus títulos de técnicos tras completar capacitaciones para incursionar en la industria cinematográfica.
“Ya se está elaborando el programa y construyendo los software para la formación de técnicos -mecánicos de avión y pilotos, azafatas”, externó el funcionario. Comentó que ya el país tiene varias líneas aéreas de capital dominicano que vuelan a distintos destinos del mundo y en poco tiempo se necesitarán en el país unos 6 mil técnicos.

Igual anunció que junto a la Armada Dominicana se aprestan a formar técnicos para reparar barcos, dado que aquí hay una industria de cruceros, y cuando se daña un barco hay que traerlos de fuera.
Aboga por simplificar currícula universidad
Debido a que la cuarta Revolución Industrial ha dado la oportunidad de acelerar el conocimiento, Santos aboga por simplificar currículo de la universidad impulsando un programa de tecnólogos.
“De ese programa nosotros apartamos la primera parte, y cuando los muchachos quieran seguir en las universidades se les convaliden las materias que cursó durante ese etapa”, externó el profesor.
Debido a que la cuarta Revolución Industrial ha dado la oportunidad de acelerar el conocimiento, Santos aboga por simplificar currículo universidad impulsando un programa de tecnólogos.
“De ese programa nosotros apartamos la primera parte, y cuando los muchachos quieran seguir en las universidades se les convaliden las materias que cursó durante esa etapa”, externó el profesor.