Informe revela tendencias de salud de generación Z
Santo Domingo. – La generación Z está tomando control de su atención médica y está hambrienta de información sobre este tema, revela un informe global, que indica que 67 por ciento de estos jóvenes afirma sentirse abierto a hacerse cargo de su salud.
Sin embargo, el documento revela que esa generación se enfrenta a barreras como el costo, las brechas de comunicación y la desinformación.
Identificó que, luego de la pandemia, esa generación está igualmente preocupada por la salud física (56 %) y mental (57 %) y está priorizando tanto la salud mental (5G %) como la física (5G %).
Esta generación, también conocida como centennials, se refiere a las personas nacidas aproximadamente entre 1995 y 2010.
El informe «Generación Z: Llamando a la conexión y el cambio en la atención médica» asegura que el 46 por ciento dice que les resulta difícil obtener suficiente tiempo y atención de los proveedores de atención médica.
Señala que valora la conexión y la atención en persona y es escéptica de la información de salud en línea e incluso de las citas de tele salud.
Puntualiza que ocho de cada 10 miembros de esa generación dicen que han encontrado información de salud falsa o engañosa en línea y más del 60 por ciento entiende que priorizar las visitas en persona sobre las virtuales es importante para sentirse respetado por los proveedores de atención médica.
El cincuenta y cinco por ciento (55 %) de la Generación Z dice que cree que las compañías farmacéuticas pueden satisfacer estas necesidades.
“La generación Z reconoce el papel de las empresas sanitarias en su camino hacia el bienestar. Están listos y ansiosos por escuchar fuentes de información confiables con comunicaciones proactivas y educativas”, indica.
«Como miembro de la Generación Z, los hallazgos de este informe resonaron con mi experiencia de que mi generación no solo merece, sino que quiere un asiento en la mesa de la industria de la salud», dijo Hayley Scandura, ejecutivo de cuentas Health C Wellness, Burson, miembro de la Generación Z y líder del este estudio.
«A pesar de los conceptos erróneos comunes de que mi generación está desvinculada de su experiencia de salud, sé que más tiempo, atención y comunicación tanto de los proveedores de atención médica como de las empresas pueden ayudar a aliviar las frustraciones de mi generación y prepararnos para una mejor salud, más temprano en nuestras vidas»”, sostuvo.
Brenna Terry, de Atención Médica Global de Burson, expresó que “nuestra investigación confirma que existe una oportunidad considerable para que las empresas de atención médica y los comunicadores se conecten con esta generación nativa digital impulsada por valores. Con nuestros nuevos conocimientos sobre las necesidades y el interés de la Generación Z en la acción, podemos generar confianza, impulsar la colaboración y dar forma a una experiencia de atención médica más satisfactoria para ellos».
Entre las principales necesidades de salud que tiene esta generación en países de Latinoamérica se encuentran los de índole mental, obesidad y enfermedades crónicas y las adicciones.
En Brasil, según la Encuesta Nacional de Salud realizada en 2019, el 17.4% de los jóvenes de 18 a 24 años reportaron síntomas de ansiedad o depresión, en México en 2020, el 24.7% de los jóvenes entre 18 y 29 años experimentó problemas de salud mental.
El informe, «Generación Z: Llamando a la conexión y el cambio en la atención médica», se basa en una encuesta global a 5.000 adultos de la Generación Z (de 18 a 27 años) en 10 países y representa el mayor estudio global de este tipo realizado por una empresa de comunicaciones.
Burson es una organización mundial en comunicaciones creado para crear valor para los clientes a través de la reputación.
Con equipos altamente especializados, tecnologías líderes en la industria y creatividad innovadora, ayuda a las marcas y empresas a redefinir la reputación como una ventaja competitiva para que puedan liderar hoy y en el futuro.
Lea más: Los millennials alzan la voz: los más activos en solicitudes de información pública
Etiquetas
Artículos Relacionados