Influenza, Covid-19 y sobreinfección lideran las consultas neumología en últimas semanas
Santo Domingo.- A pesar de que en el país ya se experimentan cambios de temperaturas por el inicio de la primavera, los casos de influenza y COVID-19 se mantienen liderando las consultas de neumología, junto con procesos de sobreinfección bacteriana.
La información la ofreció a El Día, la neumóloga Evangelina Soler, quien aseguró que esta ha sido una temporada con una alta proliferación de afecciones respiratorias.
“La temporada ha estado bastante intensa, con múltiples afecciones por influenza, pero también el COVID-19 está muy frecuente en las últimas semanas, en los últimos días”, precisó la pasada presidente de la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax.
Explicó que también está viendo en las consultas muchos pacientes que llegan con problemas de sobreinfección bacteriana después de pasar por procesos virales.
Y es que la sobreinfección se da cuando, bajo los efectos de una infección, sea vírica o resfriado común y de forma oportunista, ciertas bacterias aprovechan las condiciones para expandirse, provocando así una infección secundaria, que es una de las complicaciones más regulares de los resfriados.
Aunque el resfriado, en un inicio no cause daños mayores, si deriva en sobreinfección, el paciente puede necesitar tratamiento con antibióticos.
16 casos de influenza por semana
De acuerdo con el informe de epidemiología, en lo que va de año se registra un acumulado de 183 casos de influenza o infección respiratoria aguda (IRAG), de los que 36% están sin resultados y el 28.96% están pendientes, con un promedio semanal de 16 a 17 episodios.
En la Semana Epidemiológica 11, que recoge datos del 9 al 15 de marzo, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), notificó 18 casos sospechosos de IRAG en República Dominicana, sin confirmación por laboratorio, afectando ambos sexo por igual (50% cada uno), siendo los niños de 1 a 4 años, el grupo etario más afectado.
Para esa semana, se detectó la circulación de varios virus respiratorios, incluidos Influenza A (H1N1) pdm09, SARS-CoV-2 y parainflueza.
Cómo se transmite la influenza
La influenza es una infección viral que afecta las vías respiratorias y se transmite por gotículas al toser o estornudar.
La mayoría se recupera sin complicaciones, pero en niños pequeños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas puede ser grave.
El Ministerio de Salud Pública informó que refuerza la vigilancia y respuesta, promoviendo medidas preventivas como el lavado de manos, el uso de mascarillas a las personas con síntomas gripales y la consulta médica ante fiebre o malestar.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,
Artículos Relacionados