- Publicidad -

- Publicidad -

INEFI transforma vidas: más de 1.5 millones de jóvenes impactados por el deporte escolar

inefi

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader destacó el profundo impacto que ha tenido el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) en la vida de niños, niñas y adolescentes en toda la República Dominicana, a través de programas deportivos, educativos y de infraestructura que promueven la formación integral de los estudiantes.

Durante su encuentro semanal con la prensa, el mandatario subrayó que el INEFI, una entidad adscrita al Ministerio de Educación, “toca fibras fundamentales de la sociedad”, no solo por su rol en el desarrollo físico de los estudiantes, sino también por su influencia positiva en valores, disciplina, autoestima y sentido de comunidad.

Bajo la dirección de Alberto Rodríguez, el INEFI ha alcanzado una cobertura nacional sin precedentes, con más de 1.5 millones de estudiantes y atletas beneficiados mediante la entrega de 113 mil artículos deportivos como balones, raquetas, bates y tableros, además de la capacitación de más de 60 mil personas en distintas disciplinas.

Le recomendamos: Inefi inicia construcción moderno polideportivo Santo Cura de Ars en Capotillo

Rodríguez resaltó que este impacto no solo alcanza a profesores y alumnos, sino también a familias, comunidades y gestores escolares.

“INEFI ha tocado al padre, a la madre, al director del centro, a la abuela… porque cuando fomentas el deporte en las escuelas, estás sembrando esperanza”, afirmó.

Semillero de atletas y ciudadanos

Uno de los logros más emblemáticos ha sido la celebración de los Juegos Escolares Deportivos Nacionales, realizados en 2023 en Barahona, con la participación de 3,500 atletas de todo el país. De ese evento, tres jóvenes firmaron contratos con equipos de Grandes Ligas, 12 ingresaron a la Selección Nacional Juvenil de Atletismo y una estudiante obtuvo una beca en Estados Unidos gracias a su desempeño en baloncesto.

Además, se anunció la realización de los X Juegos Escolares Nacionales en 2025, que tendrán como sede principal San Francisco de Macorís y subsedes en La Vega, Salcedo y Nagua. Se espera la participación de más de 4,600 atletas en 22 disciplinas, con una inversión estimada de RD$650 millones.

Por primera vez, Rodríguez contó que atletas de alto rendimiento y medallistas olímpicos dominicanos están visitando escuelas públicas como parte del programa de Orientación Deportiva Escolar. Figuras como María García, Gina Mambrú, Félix Díaz, Blanca Iris Alejo, Luisito Pié y Marileidy Paulino comparten sus historias de superación con estudiantes de sectores vulnerables.

“Cuando un niño escucha a alguien que salió de su mismo barrio y llegó a lo más alto, su mente cambia. Eso reduce la deserción escolar y fomenta la permanencia en las aulas”, expresó Rodríguez.

Escuelas, barrios y deporte unidos por el cambio

El programa INEFI con el Barrio ha llevado deporte, salud y recreación a comunidades como Cristo Rey, Sabana Perdida, Gualey, Villas Agrícolas, La Ciénega, entre otras, impactando a más de 40 mil jóvenes y 7 mil familias. También se han entregado cinco polideportivos en distintos puntos del país, con ocho más en construcción y un estadio de béisbol en Santo Domingo Oeste.

El remozamiento de 900 instalaciones deportivas escolares, como pistas, canchas y estadios, ha permitido revitalizar espacios que hoy son utilizados por estudiantes y comunidades enteras, integrando el deporte escolar con la vida barrial.

Alianzas con las Grandes Ligas

El INEFI ha logrado acuerdos con organizaciones de renombre internacional, como los Yankees de Nueva York y los Dodgers de Los Ángeles, que no solo han contribuido con infraestructura, sino también con programas de formación técnica y clínicas deportivas en escuelas públicas.

“Estos acuerdos no se quedan en papeles. Por ejemplo, los entrenadores de los Dodgers están yendo directamente a las aulas. Y mañana anunciamos el primer torneo escolar con MLB, con 68 escuelas de todo el país”, adelantó Rodríguez.

El presidente Abinader concluyó señalando que estas acciones del INEFI representan una inversión con un alto valor social: “Cuando llevamos deporte y educación física a las escuelas, construimos mejores ciudadanos. Este es un proyecto de nación que debe continuar, porque transforma vidas”.

Etiquetas

Dayana Acosta

Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.

Artículos Relacionados