- Publicidad -

- Publicidad -

Indotel fortalece control de líneas prepago para prevenir delitos desde las cárceles en campaña electoral

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) implementa nuevas medidas para fortalecer el control y la identificación de usuarios de líneas telefónicas prepago, con el objetivo de prevenir delitos cometidos desde las cárceles y garantizar mayor seguridad digital en el país.

El presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, dijo que en la República Dominicana se activan unas 400 líneas semanales, lo que representa un riesgo para la trazabilidad en investigaciones criminales.

Les invitamos a leer: Gómez Mazara alerta sobre la exposición digital infantil y el preocupante aumento de desaparecidos en RD

Según explicó Gómez Mazara, ahora es obligatorio presentar la cédula de identidad y una fotografía del comprador en los puntos de venta autorizados (“dealers”) para activar las líneas prepago. Los que tienen líneas prepago tienen hasta este domingo para validarlas.

Esta medida busca reforzar la trazabilidad y el control de la telefonía móvil, similar al sistema implementado en el rastreo de llamadas para el Sistema Nacional de Emergencias 911.

Gómez Mazara recordó que persisten líneas sin validar, lo que dificulta la persecución del crimen, razón por la cual el Estado ha insistido en que las compañías telefónicas completen el proceso de validación.

Destacó que la validación de líneas prepago es clave para la investigación de delitos, especialmente aquellos planificados y ejecutados desde los centros penitenciarios del país.

“Muchas de las informaciones que ustedes ven respecto de crímenes tienen que ver con la labor que hace Indotel en el tema de trazabilidad”, afirmó el funcionario, tras aclarar que no puede revelar detalles de las diligencias pertinentes que se realizan por tratarse de una coordinación con la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), la Policía Nacional y otros organismos de seguridad.

Como ejemplo, el funcionario mencionó el caso de un interno en una cárcel del sur, a quien le habían depositado 8 millones de pesos, operando como “consultor de brujería” desde prisión.

Trazabilidad y sentencia del Tribunal Constitucional

Consultado sobre las acciones futuras de Indotel, Gómez Mazara señaló que no se ofrecerán detalles inmediatos por razones de seguridad, aunque aseguró que la institución cuenta con mecanismos de control y trazabilidad robustos.

Asimismo, destacó el respaldo de una reciente sentencia del Tribunal Constitucional que favorece a Indotel y refuerza su autoridad frente a los reclamos de las prestadoras de servicios que durante años alegaban el derecho a proteger la privacidad de datos de sus clientes.

Alerta por “Apocalipsis Digital” y elecciones de 2028

El discurso del titular de Indotel también abordó el riesgo de un inminente “apocalipsis digital”, advirtiendo sobre el impacto de la desinformación y las tecnologías de manipulación en la próxima campaña electoral de 2028.

Señaló la facilidad con la que hoy se pueden fabricar videos falsos o “fakes” utilizando la voz de figuras públicas, como ocurrió recientemente con el presidente de la República en un caso de fraude con inteligencia artificial.

Reiteró que Indotel está consciente del peligro y trabaja para mitigar los riesgos. Respecto a la contienda interna del PRM (Partido Revolucionario Moderno), aseguró que los dirigentes se mantienen enfocados en la gestión de gobierno, según lo acordado en Jarabacoa, y descartó que se contrate personal externo para campañas de difamación contra compañeros de partido.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados