India se suma a los países que buscan la sede de los Juegos Olímpicos de 2036

Nueva Delhi.- La Asociación Olímpicia India (IOA) ofreció este jueves una imagen de unidad con vistas a su candidatura para las Juegos Olímpicos de 2036, para los que este país asiático se postula, después de meses de conflictos internos.
“Trabajaremos juntos para construir una base sólida y sostenible para la excelencia deportiva”, dijo PT Usha, la presidenta de la IOA en una rueda de prensa en Nueva Delhi con motivo del lanzamiento de la iniciativa Misión 2036.
La exvelocista añadió que el compromiso del olimpismo indio está en “la excelencia global en el deporte” y destacó el rol de la juventud y los deportes como “motor del futuro de la India». “Los atletas empoderados reflejan una nación empoderada”, agregó Usha.
La India, que ha ganado 41 medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, busca albergar por primera vez en su historia la cita más importante del deporte mundial. La ciudad de Ahmedabad, en el estado occidental de Gujarat, es la apuesta más probable de la IOA para intentar lograr su meta olímpica y suceder a la australiana Brisbane, que será la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos en 2032.
No obstante, la candidatura india se enfrenta a varios retos respecto a sus infraestructuras, organización y a los duros contrincantes en la batalla por ser sede olímpica en 2036.
El último de ellos, Catar, que confirmó el miércoles su candidatura para albergar la 36ª edición de los Juegos Olímpicos. A estos retos se suman las divergencias en el seno de la IOA, principalmente por nombramientos en la sección antidopaje de la asociación.
En este sentido, el secretario conjunto de la IOA, Kalyan Choubay, aseguró que la organización planea una mayor educación antidopaje para los atletas indios y más ayuda para la Autoridad Nacional Antidopaje de la India (NADA).
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.