- Publicidad -

- Publicidad -

India se posiciona como segundo socio comercial de los exportadores criollos

El valor FOB de las exportaciones del oro   incrementó   2.8 %.
📷 El oro dominicano lidera las exportaciones hacia India, con un valor de US$612.2 millones a julio de este año.

Santo Domingo.- La relación comercial entre República Dominicana e India ha dado un salto significativo en el primer semestre de 2025, consolidando al país asiático como el segundo socio comercial más importante de los criollos, solo detrás de Estados Unidos.

Según cifras oficiales, las exportaciones dominicanas hacia India alcanzaron los US$661.9 millones, lo que representa un aumento interanual del 134.2% equivalente a US$379.3 millones adicionales.

Del total exportado hacia India entre enero y julio de 2025, la mayor parte (US$631.3 millones) provino del régimen arancelario nacional, mientras que US$30.6 millones fueron despachados desde zonas francas, según datos del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (Pro Dominicana), a través de su plataforma Data Market.

Lea también: República Dominicana vende 1,694 productos a EE. UU.

El oro dominicano lidera las exportaciones, con un valor de US$612.2 millones, seguido del cacao en grano (US$14.3 millones), desperdicios de aluminio (US$8.9 millones), desperdicios de cobre (US$6.6 millones), y papel o cartón para reciclar (US$5.3 millones).

En total, República Dominicana exporta 60 productos diferentes hacia el mercado indio a través de 80 exportadores distribuidos en todo el país.

Sin embargo, entre enero-junio de 2024, las exportaciones hacia India sumaban US$257.14 millones, por lo que los US$631.28 millones exportados entre enero y junio de 2025 reflejan un salto considerable de US$374.24 millones en términos interanuales, según la Dirección General de Aduanas (DGA).

Aportes por provincias y logística de exportación

De acuerdo con la DGA, el 61.87% de las exportaciones nacionales entre enero y junio de 2025 fueron realizadas por empresas domiciliadas en el Distrito Nacional. Le siguen las provincias de Santo Domingo (12.76%) y Santiago (3.74%). En conjunto, cinco provincias concentran el 81.47% del total exportado.

En cuanto a los medios de transporte utilizados, la DGA muestra que el 43.66% de las exportaciones se realizó por vía marítima, el 42.89% por vía aérea, y el 13.45% por vía terrestre.

Las principales administraciones aduaneras fueron: AILA (41.93%), Caucedo (17.77%), Haina (10.80%), Elías Piña (6.83%) y Santo Domingo (5.65%).

Importaciones

Las importaciones totales de República Dominicana ascendieron a US$14,805.71 millones en el primer semestre de 2025, mostrando un crecimiento del 0.99% respecto al mismo período del 2024. De ese monto, US$12,180.26 millones correspondieron a productos despachados a consumo, con una variación positiva del 1.03%.

India aportó el 1.78% de las importaciones por despacho a consumo, equivalente a US$217.37 millones, lo que representa un incremento absoluto de US$43.78 millones respecto al mismo período del año anterior.

Intercambio comercial RD-India en 2023

El intercambio comercial total entre República Dominicana e India en 2023 fue de US$822 millones, con exportaciones dominicanas por US$367 millones e importaciones por US$455 millones, de acuerdo con el perfil comercial RD-India publicado por el Ministerio de Industria y Comercio.

Los principales productos exportados desde República Dominicana hacia India en 2023 fueron: oro, cacao en grano, desperdicios de aluminio, papel o cartón para reciclar e instrumentos de medicina. Mientras que los primordiales bienes importados desde India fueron: medicamentos terapéuticos, automóviles de transporte, motocicletas, placas y baldosas, y crustáceos.

El perfil de comercio RD-India también identifica productos con alto potencial de exportación desde República Dominicana hacia India, entre los que destacan: oro en bruto, instrumentos de medicina, disyuntores, ferroníquel y azúcar de caña.

Por su parte, India tiene potencial exportador hacia el mercado dominicano en áreas como: artículos de joyería, motocicletas, placas, insecticidas y teléfonos móviles.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados