k

- Publicidad -

- Publicidad -

Jueza Clara Inés Lucarella: Independencia judicial debe garantizarse sin intervención política

Los magistrados deben ser elegidos por su preparación y conocimientos para ejercer sus funciones dentro del sistema de justicia

SANTO DOMINGO.- La independencia judicial de jueces y juezas debe garantizarse sin la intervención de la política.

Los magistrados deben ser elegidos por su preparación y conocimientos para ejercer sus funciones dentro del sistema de justicia, y no por acuerdos políticos, lo que representa uno de los principales retos y desafíos en la región.

Así lo expresó la jueza del Poder Judicial de Argentina, Clara Inés Lucarella, quien señaló que la independencia de los jueces es una de las características esenciales de la justicia abierta.

Lucarella destacó que, en los procesos de selección, es fundamental contar con herramientas que permitan monitorear y evaluar a las personas que aspiran a ser jueces, garantizando así que sean verdaderamente independientes. Señaló que el primer paso en este proceso es disponer de mecanismos que permitan conocer a fondo a los candidatos y verificar su idoneidad.

La magistrada también subrayó que los jueces y juezas seleccionados deben actuar con ética, condición indispensable para mantener su independencia. Estas dos herramientas, la evaluación rigurosa y la ética judicial, son pilares de la justicia abierta, modelo que acerca más a la ciudadanía al sistema judicial.

Por su parte, el magistrado mexicano Alejandro Ponce, director ejecutivo de World Justice Project, afirmó que la justicia abierta constituye una modalidad innovadora que genera mayor confianza en los ciudadanos. Explicó que este modelo es uno de los grandes retos de la región, ya que fortalece la transparencia judicial y conecta a la ciudadanía con las funciones de los jueces.

La justicia abierta aplica los principios del gobierno abierto: transparencia, rendición de cuentas, colaboración y participación. En esa misma línea, el magistrado colombiano Enrique Botero Gil señaló que se trata de un concepto novedoso que fortalece el Estado democrático.

Botero Gil agregó que la justicia abierta busca un acercamiento real con la ciudadanía, fomentando la interacción entre el aparato judicial y los usuarios del sistema, para responder a sus necesidades y fortalecer la confianza pública.

La independencia judicial y la justicia abierta son pilares que fortalecen el Estado de derecho y la democracia en cualquier país.

Estas reflexiones fueron expuestas por magistrados de distintos países durante su participación en la Primera Conferencia Internacional de Justicia Abierta, organizada por el Poder Judicial de la República Dominicana y encabezada por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, y participaron jueces de más de 20 países.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados