- Publicidad -

Implicados caso Lobo vieron servicios de seguridad como “la puerta hacia la fortuna”

De acuerdo al expediente presentado por el Ministerio Público, la estructura de militares y civiles operó  en varias instituciones por diez años.  ALEXIS MONEGRO
De acuerdo al expediente presentado por el Ministerio Público, la estructura de militares y civiles operó en varias instituciones por diez años. ALEXIS MONEGRO

La estructura “aprovechó para saciar su avaricia y ambición personal”, dice el expediente. El Ministerio Público pide sea declarado complejo.

Santo Domingo.-Los militares y civiles imputados en el caso Lobo vieron en la adquisición de servicios de seguridad privada con instituciones del Estado, mediante prácticas corruptas, “la puerta hacia la fortuna”, a través de la cual obtuvieron jugosas sumas de dinero mediante contratos irregulares.

Así consta en la solicitud de medida de coerción, en la que el Ministerio Público pide prisión preventiva para los señalados como parte de una estructura que, de forma “inescrupulosa”, aprovechó la oportunidad para saciar su avaricia y ambición personal. También piden que declare complejo el proceso.

Los imputados
Entre los imputados figuran un mayor general retirado del Ejército, cuatro coroneles que se desempeñaban como jefes de seguridad de varias instituciones, oficiales subalternos y civiles.

De acuerdo al expediente, las instituciones del Estado afectadas incluyen el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y las empresas distribuidoras de electricidad (Edenorte, Edeeste y EdeSur).

El expediente indica que, a través de empresas de servicios de seguridad privada (guachimanes), durante más de diez años, los implicados distribuyeron sobornos a distintos funcionarios vinculados a las contrataciones adjudicadas y a la supervisión de los servicios prestados.

Las empresas adjudicatarias de contratos de seguridad pagaban entre un 5 % y un 10 % del valor total de cada factura a los funcionarios involucrados en el proceso, como condición para obtener y mantener dichos contratos.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados